Gobernación inaugura el primer pabellón turístico en la Exposur 2024 para impulsar el turismo en Tarija

La noche del jueves 17 de octubre de 2024, el gobernador de Tarija, Oscar Montes, inauguró el Pabellón Turístico de la Exposur, marcando un hito en la feria más importante de la región. Por primera vez, se abrió este espacio dedicado exclusivamente a fortalecer el sector turístico local, que es clave para la economía departamental. En el acto, tres emprendimientos turísticos recibieron sus personerías jurídicas, consolidándose como actores reconocidos en el panorama del turismo regional.
El gobernador Montes subrayó la importancia del turismo para Tarija, señalando que este sector mueve gran parte de la economía local. "El turismo es uno de los ejes sobre los cuales se mueve la economía tarijeña", afirmó, destacando la relevancia de las iniciativas de emprendedores en áreas como artesanías, gastronomía, hotelería y guías turísticos. Además, mencionó el rol de los productores de uva, vinos y singanis, quienes han contribuido a posicionar a Tarija como un destino turístico destacado a nivel nacional.
Tarija recibe a diario un flujo constante de visitantes, desde delegaciones familiares hasta universitarios y participantes de eventos nacionales, que generan un impacto significativo en la economía local. Montes recordó eventos como la Entrada Universitaria y congresos de la COB y campesinos, en los cuales los asistentes manifestaron su deseo de regresar.
Durante la inauguración del pabellón, la Gobernación entregó personerías jurídicas a la Asociación de Servicios Turísticos ASETUR, la Asociación de Turismo Méndez ATMT y la Asociación Agrícola Productiva "El Churquial" (ASPROCH). Estas organizaciones, ahora oficialmente reconocidas, podrán continuar desarrollando y promoviendo sus actividades turísticas con mayor respaldo.
La feria Exposur, además de su impacto cultural y comercial, se ha convertido en un aliciente para que el turismo siga siendo un motor de desarrollo en la región. Montes alentó a los emprendedores a seguir trabajando en iniciativas que generen riqueza y oportunidades para sus familias y empresas.
Finalmente, la rueda de negocios de la Exposur, organizada por la Universidad Domingo Savio, contó con la participación de 100 empresas y culminó con 150 intenciones de negocio. Esta actividad fue impulsada por el sector privado, demostrando la importancia de la colaboración entre empresas para el crecimiento económico de Tarija.
La Exposur 2024 marca un avance significativo en la promoción del turismo tarijeño, consolidando a la región como un destino de preferencia y un espacio fértil para el desarrollo de nuevos emprendimientos turísticos.