Gobernación de Santa Cruz afirma que iza de la wiphala fue una imposición del Gobierno

La  Gobernación de Santa Cruz afirmó este sábado que la iza de la bandera de la wiphala no estaba contemplada en los actos de homenaje a los 211 años de la gesta libertaria, por lo que fue una imposición del Gobierno.
 
A través de un comunicado difundido por redes sociales, la institución departamental aseguró que las autoridades de Gobierno rompieron los protocolos que fueron programados para los actos protocolares.
 
“En ningún momento estuvo prevista en la agenda la iza de la Wiphala. Sin embargo, en pleno desarrollo del acto cívico, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, saca de su bolsillo una wiphala y se la hace llegar al presidente en ejercicio, David Choquehuanca, (hay imágenes grabadas en un video) y este procede a izar la bandera rompiendo el protocolo, generando una situación irregular, que no estaba en la agenda. Fue una clara acción de imposición”, dice el comunicado.
 
Estas declaraciones surgen después de que el ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima, anunció este viernes un proceso penal contra los responsables por supuesto "ultraje" al símbolo patrio y además advirtió actos de discriminación.
 
En ese contexto, la nota señala que después de la iza, un grupo de personas que estaban en el acto bajaron la bandera y lo entregaron a un militar para su resguardo.
 
"Ante esta situación, terminado el acto cívico, un grupo de cruceños bajó la bandera whipala que finalmente fue doblada, sin daños y entregada a un militar (hay imágenes de video)", añade.
 
El comunicado advierte que el Gobierno tergiversa los hechos para victimizarse y procesar a los ciudadanos cruceños.
 
Otra parte del documento de la Gobernación también resalta que el presidente y vicepresidente del Estado, fueron invitados a la iza de las banderas por protocolo.
 

 

ANF/EUA/NVG/