Gobernación cruceña dice que restitución del IDH no devuelve el total de los aportes realizados

Secretario de Gobierno de la Gobernación de Santa Cruz, Vladimir Peña

El secretario de Gobierno de la Gobernación de Santa Cruz, Vladimir Peña, dijo que la restitución de los recursos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) no devuelve el total de los aportes realizados por las instituciones públicas, como ser gobernaciones, alcaldías y universidades estatales.

La Ley 1307, sancionada por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), solamente autoriza el traspaso de los recursos, mientras dure la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, y no la restitución permanente, como era en un principio uno de los objetivos que se tenía.

"La reasignación de 200 millones de dólares, de los cuales 30 millones serán para nuestro departamento, no devuelven los recursos que han aportado cada una de las instituciones públicas, pero son recursos importantes que van a ayudar a paliar las necesidades, que se tienen en materia de crisis sanitaria por la afectación del COVID-19", dijo la autoridad departamental.

Además, dijo que se va a seguir insistiendo "con detener la confiscación de recursos porque la misma tiene que pararse de forma definitiva y no temporalmente".

Finalmente, recordó que desde el 2015, el Fondo de Promoción a la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera (Fpieeh) se quedó con 516 millones de dólares, que son recursos económicos del IDH, y que debían ser para la salud y educación.