Fiscal de Tarija afirma que refugio diplomático de víctima de Evo Morales no detiene investigación por trata

La fiscal Sandra Gutiérrez

La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, aseguró que el refugio diplomático otorgado en Argentina a la víctima del expresidente Evo Morales, Cindy Sarai, no interfiere en el proceso penal por trata y tráfico de personas agravado. La investigación continúa y ya suma 18 cuerpos de documentos acumulados.

Fiscalía no ha recibido notificación oficial sobre el refugio

“Si obtuvo o no el refugio, eso no influye absolutamente en la investigación que lleva adelante el Ministerio Público”, afirmó Gutiérrez en entrevista con EL DEBER, tras la inauguración de la Cámara Gesell en la EPI del barrio Senac.

Explicó que no hay una notificación formal sobre el estatus migratorio de Cindy Sarai, su hija menor ni su madre, quienes, según medios, obtuvieron el estatus de refugiadas diplomáticas otorgado por Conare Argentina el pasado 22 de agosto.

Investigación por trata sigue su curso pese a la falta de cooperación

La fiscal recordó que el caso fue abierto de oficio y lamentó la falta de colaboración de la familia de la víctima:

“Este caso no pudo prosperar porque hemos encontrado renuencia por parte de los familiares que jamás han querido coadyuvar en las investigaciones”, señaló.

El Ministerio Público prepara resolución final del caso

A pesar de las dificultades, Gutiérrez reiteró que la investigación está activa y que en el momento oportuno se presentará la resolución final:

“Sea una acusación formal o alguna otra resolución, se presentará conforme a los avances del cuaderno investigativo”, afirmó.

La causa contra el expresidente Evo Morales por trata y tráfico de personas agravado sigue bajo observación nacional e internacional.