Evo recibió dinero del chavismo y el narcotráfico venezolano, revela exjefe de inteligencia

El exjefe de inteligencia venezolano Hugo “El Pollo” Carvajal confesó que el chavismo financió a Evo Morales y otros líderes de izquierda en América Latina, mediante fondos provenientes del narcotráfico y la petrolera PDVSA.
El Pollo Carvajal delata al chavismo y a Evo Morales
El exjefe de inteligencia del régimen de Hugo Chávez, Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, reveló en Estados Unidos haber financiado ilegalmente a líderes políticos de izquierda afines al chavismo, entre ellos Evo Morales, Cristina Fernández, Gustavo Petro, Lula da Silva y Pedro Sánchez.
Según el medio español The Objective, Carvajal presentó ante un juez federal un informe donde admite que el régimen venezolano desvió fondos públicos y del narcotráfico para impulsar movimientos de extrema izquierda en la región.
El chavismo financió campañas políticas en Latinoamérica
Carvajal aseguró que la petrolera PDVSA operaba como “caja negra” para canalizar dinero a campañas políticas internacionales. También señaló que estos aportes buscaban expandir la influencia del chavismo y consolidar una red de gobiernos aliados al modelo bolivariano.
“El Gobierno venezolano ha financiado ilegalmente movimientos políticos de izquierda en el mundo durante al menos 15 años”, declaró en el documento judicial citado por The Objective.
Carvajal se declara culpable y colabora con la justicia estadounidense
Detenido en Madrid en 2021, “El Pollo” fue extraditado a Estados Unidos, donde se declaró culpable de cuatro delitos de narcotráfico. Aceptó su participación en el Cártel de los Soles, una organización infiltrada en las Fuerzas Armadas venezolanas con vínculos con la guerrilla colombiana.
Su sentencia, prevista inicialmente para octubre de 2025, podría aplazarse hasta noviembre, según un pedido conjunto de la Fiscalía y su defensa al juez Alvin K. Hellerstein del Distrito Sur de Nueva York.
PDVSA, narcotráfico y poder político
El testimonio de Carvajal ha encendido las alarmas sobre el rol de PDVSA como instrumento de poder y corrupción en el chavismo. Además de la financiación política, el exmilitar detalló vínculos directos con el narcotráfico internacional y el lavado de dinero.
Fuentes judiciales indican que la colaboración de Carvajal podría aportar pruebas clave sobre la red de financiamiento ilícito que involucró a varios gobiernos de América Latina.
Evo Morales y el financiamiento chavista
La inclusión de Evo Morales en la lista de beneficiados por los fondos del chavismo refuerza las denuncias históricas sobre la influencia venezolana en Bolivia durante su gestión. El exmandatario boliviano no se ha pronunciado oficialmente tras estas nuevas revelaciones.
FUENTE: EJU