Evo compromete 120 millones bolivianos a modo de crédito para El Alto

El presidente Evo Morales y la alcaldesa, Soledad Chapetón. Foto: Prensa Palacio

Esta es la primera reunión de ambos, desde que Soledad Chapetón asumió la alcaldía en 2015 bajo la sigla de Unidad Nacional (UN), desplazando a Édgar Patana del MAS .

En la reunión que sostuvieron hoy, el presidente Evo Morales y la alcaldesa de la ciudad de El Alto, Soledad Chapetón, entre varios puntos, se acordó que se otorgará un crédito de 120 millones de bolivianos, para la ciudad más joven de Bolivia.

“Un proyecto interesante, no un proyecto, sino un pedido, un crédito para proyecto que es de la alcaldía, de 120 millones esperamos mañana, pasado mañana, para que fácilmente podamos realizar este crédito”, informó el primer Mandatario.

Morales a través de su cuenta en Twitter también celebró el encuentro y agradeció el plato que se le sirvió, "estoy muy agradecido con la hermana alcaldesa, Soledad Chapetón, que me invitó un delicioso plato de p’eske, como símbolo de la hospitalidad del municipio de #ElAlto. Tenemos una agenda conjunta de trabajo para beneficio del pueblo alteño", manifestó.

El encuentro se realizó este viernes en horas de la tarde en instalaciones de la alcaldía de El Alto. El hecho sorprendió en redes sociales, debido a que en el pasado no se había realizado ese acercamiento por temas partidarios.

"Muy contentos por la reunión de trabajo con la hermana alcaldesa Soledad Chapetón. En democracia es legítimo tener diferencias políticas, pero por encima de todo coincidimos en atender las necesidades de nuestra ciudad de #ElAlto. La #AgendaUrbana es la agenda del pueblo", agregó el Presidente.

Asimismo la Alcaldesa hizo notorio el interés que tuvo el presidente por El Alto, a tan solo 70 días de las elecciones. Chapetón también manifestó su intención de seguir trabajando por esa ciudad.

"La reunión es un proceso (de) institucionalización, por eso sabemos que con la coyuntura, con la etapa electoral, eso se lo transmito con mucho respeto, (…) podamos seguir trabajando, si es que el pueblo nos lo otorga y nos sigue entregando su confianza”, dijo.  

La autoridad municipal  también pidió al Presidente no dejar de lado las investigaciones por la muerte de Jonathan Quispe, quien falleció a consecuencia de la perforación de una canica que le atravesó el pecho durante una protesta de universitarios frente a la Policía.

“No quisiera desaprovechar tampoco, de poderle pedir que usted pueda hacer seguimiento al caso de investigación de Jonathan Quispe de la Upea (Universidad Pública de El Alto)”, remarcó.

Entre otros temas, se anunció la construcción de dos puentes, el embovedado de un río, temas de seguridad, entre otros. Por su parte, el Presidente manifestó su preocupación sobre el tema del alcoholismo en El Alto.

Esta fue la primera reunión de ambos, desde que Chapetón asumió la alcaldía en 2015 bajo la sigla de Unidad Nacional (UN), desplazando a Édgar Patana del MAS .

Desde entonces Morales mostró poco interés para trabajar con ella. Incluso dejó de asistir a los actos cívicos realizados en esa ciudad, por lo que la alcaldesa, en ocasiones, se dirigió a Palacio de Gobierno para invitarlo personalmente.

Fuente: PÁGINA 7

Link: https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/8/12/evo-compromete-120-millones-bolivianos-modo-de-credito-para-el-alto-227274.html