Estados Unidos anunció una nueva fuerza antidroga para América Latina

El Departamento de Defensa de Estados Unidos, liderado por Pete Hegseth, anunció la creación de una fuerza antidroga bajo el Comando Sur, que operará en 31 países de América Latina y el Caribe. La iniciativa, respaldada por el presidente Donald Trump, busca reforzar el combate al narcotráfico en la región.
El Pentágono lanza una operación regional contra el narcotráfico
El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, confirmó la puesta en marcha de una fuerza conjunta antinarcóticos dentro del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM), el comando militar responsable de América del Sur, Central y el Caribe.
“El mensaje es claro: si trafican con drogas hacia nuestras costas, les detendremos en seco”, advirtió Hegseth en su cuenta de X.
La nueva estrategia se implementa en medio del aumento de las operaciones marítimas contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas, principalmente en aguas del Caribe cercano a Venezuela.
Trump respalda la ofensiva contra los carteles
El presidente Donald Trump celebró la creación de la fuerza antidroga y defendió los ataques recientes de la Armada estadounidense contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico.
“El enemigo ya no puede ingresar drogas por agua. Hemos destruido cinco lanchas desde septiembre y detenido a 21 personas”, aseguró el mandatario durante una reunión de gabinete.
Trump también calificó los barcos interceptados como “vagones de metro cargados de drogas” y afirmó que cada uno “podría haber matado a 25.000 estadounidenses”.
Operaciones militares en el Caribe
Desde el 2 de septiembre, el Pentágono ha desplegado ocho buques de guerra, un submarino nuclear de ataque rápido y más de 4.500 soldados en la región.
La operación busca interceptar cargamentos provenientes de Venezuela y otras rutas del Caribe.
El Senado estadounidense rechazó una propuesta demócrata para bloquear los ataques sin autorización del Congreso, reafirmando el apoyo republicano a la estrategia antidroga de Trump.
Apoyo y cooperación de Granada
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Granada confirmó haber recibido una solicitud del Gobierno estadounidense para instalar equipos de radar y personal técnico en el Aeropuerto Internacional Maurice Bishop, como parte de la nueva fuerza regional.
Granada aclaró que la decisión está en evaluación y que cualquier acuerdo se tomará respetando su soberanía y seguridad nacional.
“Nuestra prioridad es proteger la industria turística, los viajeros y el bienestar económico del país”, informó la cancillería en un comunicado oficial.
Estados Unidos refuerza su presencia en América Latina
La iniciativa refuerza la influencia del Comando Sur de Estados Unidos en América Latina y consolida una política exterior más activa frente al narcotráfico y la inestabilidad en el Caribe.
Con esta fuerza antidroga, Washington busca intensificar la cooperación regional y reducir el flujo de estupefacientes hacia su territorio.
FUENTE: INFOBAE