“Es una emergencia”: exigen tratar ley para importar combustible ante la crisis

Imagen de referencia

El Comité Cívico Pro Santa Cruz y la diputada Luisa Nayar pidieron a la Asamblea Legislativa Plurinacional tratar de forma urgente la ley para importar combustible en Bolivia, buscando garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina ante la crisis energética que afecta al país.

El Comité Cívico y Nayar piden aplicar el artículo 174 por emergencia

El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, exigió este jueves que la Asamblea Legislativa debata de inmediato la Ley Corta Excepcional y Transitoria para permitir la importación de combustibles.

Según explicó, el proyecto ya fue aprobado por la Cámara de Senadores, pero aún no tiene fecha de tratamiento en Diputados. Ante esta demora, una delegación cívica viajó a La Paz para insistir en la urgencia del tema.

“Estamos en la ciudad para que hoy pueda ser tratado este proyecto de ley. Es una ley corta y es por emergencia. Fue aprobada por el Senado y permitirá que privados suplan lo que YPFB no pueda importar”, dijo Cochamanidis.

Diputada Nayar: “Debe aplicarse el artículo 174 para dispensar el trámite”

La diputada Luisa Nayar presentó una resolución para activar el artículo 174 del reglamento de la Asamblea, que permite dispensar el trámite legislativo habitual y tratar el proyecto directamente en el pleno.

“Se trata de una medida urgente, por eso pedimos su aprobación inmediata”, afirmó.

¿En qué consiste el proyecto de ley?

El proyecto habilita a empresas privadas a importar combustible durante 90 días en casos de emergencia, con el objetivo de mitigar la escasez de diésel y gasolina registrada en varias regiones de Bolivia.

Esta medida busca garantizar el abastecimiento energético y aliviar la presión sobre YPFB, ante las dificultades actuales para cubrir la demanda nacional.

Contexto de la crisis de combustibles en Bolivia

En las últimas semanas, varias regiones del país reportaron largas filas en surtidores y demoras en el suministro de diésel y gasolina, lo que afecta al transporte público y al sector productivo.

Los cívicos advirtieron que si la ley no se aprueba pronto, la crisis podría profundizarse, impactando en la economía nacional.

FUENTE: RED UNO