En encuesta de El Deber, Tuto está 0,8% por encima de Samuel

Resultados de la cuarta encuesta de El Deber

A ocho días de las elecciones generales, en la cuarta encuesta de El Deber, el candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, ocupa el primer lugar en intención de voto; está por una diferencia de 0,81% por encina de Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad.

El estudio fue presentado la noche de este viernes por El Deber. En comparación con las tres anteriores encuestas, Quiroga logró ubicarse por primera vez en el primer lugar, con 24,45% de intención de voto, seguido por Doria Medina con 23,64%.

En tercer lugar se encuentra Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC) con 9,1%; seguido de Manfred Reyes Villa, de Autonomía Para Bolivia (APB-Súmate) con 8,79%; y Andrónico Rodríguez de la Alianza Popular con 8,46%.

La publicación de este estudio se da en medio de observaciones. El periodista José Pomacusi escribió en sus cuentas de redes sociales “Hoy se publica la cuarta encuesta de El Deber. Ha modificado su equipo de encuestadores. El auditor de sus encuestas renunció por no sentirse cómodo con algunas situaciones internas”.

El estudio establece que en sexto lugar está Jhonny Fernández de la alianza la Fuerza del Pueblo con 2,44%; Eduardo del Castillo del Movimiento Al Socialismo (MAS) con 1,83% y Pavel Aracena de Acción Democrática Nacionalista (ADN) con 0,33%.

Al margen de primer lugar, se destaca el ascenso que tuvo Rodrigo Paz, quien aumentó su porcentaje de intención de voto de 5,56% a 9,10%.

En los datos comparativos con las tres encuestas anteriores, se ve la caída sistemática de Rodrígurz, quien del 14% de intención de voto bajó a 8,46.

Reyes Villa también bajó su intención de voto de un 10% a 8,79%, según los datos comparativos de las encuestas de El Deber.

Ficha Técnica

La ficha técnica de la encuesta señala que el universo incluyó hombres y mujeres mayores de 18 años inscritos en el padrón electoral 2024, residentes en localidades urbanas y rurales de todo el país.

El Deber informa que se utilizó un diseño muestral probabilístico, estratificado y bietápico, con encuestas cara a cara en los hogares de los ciudadanos, relevadas en tablets con plataforma Android. El trabajo de campo se realizó entre el 31 de julio y el 4 de agosto de 2025.

Precisa que en total se entrevistaron 2.500 personas en 100 localidades distribuidas por departamento, estrato poblacional, edad y género: Santa Cruz (400 casos), La Paz (397), Cochabamba (337), Potosí (243), Chuquisaca (233), Tarija (234), Oruro (230), Beni (224) y Pando (202). El margen de error estimado es de ± 2,2% con un nivel de confianza del 95%.

FUENTE: BRUJULA DIGITAL