Empresarios ven al Bicentenario de Bolivia como una ‘oportunidad para rediseñar el futuro’

El presidente de la CEPB, Giovanni Ortuño, llama a la unidad nacional, el fortalecimiento democrático y la visión estratégica para una Bolivia más próspera.
CEPB: “El Bicentenario es el momento de rediseñar el futuro de Bolivia”
En el marco del Bicentenario de la independencia, el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, destacó que esta conmemoración debe ser más que un acto simbólico, convirtiéndose en una oportunidad histórica para rediseñar el futuro del país.
Unidad, trabajo y visión estratégica: el llamado empresarial al Bicentenario
Ortuño hizo un llamado a la unidad nacional y a la responsabilidad colectiva. “El Bicentenario no es solo una fecha para recordar el pasado, es una oportunidad para rediseñar el futuro. Es el momento de honrar la dignidad del presente y trabajar por una Bolivia más justa, equitativa y próspera”, expresó.
Desafíos económicos y el rol del sector privado
El presidente de la CEPB subrayó que los empresarios han sido un pilar clave en la generación de empleo, desarrollo económico y estabilidad social. En este momento crítico, llamó a actuar con lucidez, valentía y decisión ante la crisis económica que atraviesa Bolivia.
Mensaje esperanzador: reconstrucción desde la unidad y el consenso
“El futuro de Bolivia está por escribirse y dependerá de las decisiones que tomemos hoy, los acuerdos que alcancemos y la visión que nos guíe”, manifestó. Ortuño también exhortó a dejar atrás la división, fortalecer la democracia y trabajar por el bienestar de todos los bolivianos.
FUENTE: ERBOL