Empresarios llaman a votar sin coerción y piden elecciones pacíficas en Bolivia

El presidente de la CEPB, Giovanni Ortuño, en un mensaje por el Bicentenario de Bolivia. Foto: captura video - archivo

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) hizo un llamado a la ciudadanía para participar en las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, instando a que la jornada se desarrolle sin coerción, amenazas ni impedimentos, y destacando la importancia de un voto libre y responsable en defensa de la democracia.

CEPB insta a una jornada electoral pacífica y participativa

En su pronunciamiento, la CEPB recalcó que la jornada electoral debe ser un ejemplo de respeto, tolerancia y civismo. “Demandamos que la jornada electoral se desarrolle de manera pacífica, ordenada y ampliamente participativa, garantizando el derecho de todos a expresar su decisión sin ningún tipo de coerción, amenaza o impedimento”, señaló el documento.

Empresarios destacan el rol del voto libre en la democracia

El sector empresarial consideró que la fecha electoral es una cita trascendental para elegir a las nuevas autoridades que conducirán al país en los próximos años. Subrayaron que los electos tendrán la enorme responsabilidad de enfrentar la crisis actual y sentar bases para el crecimiento económico con equidad y justicia social.

Respaldo al Órgano Electoral y llamado a la transparencia

La CEPB también expresó su respaldo al Órgano Electoral Plurinacional (OEP) para garantizar la transparencia, imparcialidad y eficiencia del proceso electoral. “Solo con confianza en la institucionalidad democrática se logrará la legitimidad que debe acompañar al nuevo gobierno”, remarcaron los empresarios.

Empresarios llaman a un voto libre, informado y responsable

Finalmente, la Confederación instó a la ciudadanía a participar masivamente en las elecciones, ejerciendo un voto consciente y responsable. Señalaron que Bolivia necesita líderes con sensibilidad social, capacidad técnica, ética y valentía para enfrentar los grandes desafíos del país y construir una nación fuerte, justa y próspera.

FUENTE: ABI