Elecciones generales: TSE realiza segundo simulacro del Sirepre para garantizar transparencia

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevó a cabo este domingo el segundo simulacro nacional del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), con la participación de más de 6.000 operadores técnicos en todo el país, como parte de las pruebas claves para asegurar la confiabilidad de las elecciones generales del 17 de agosto.
Transmisión de resultados en tiempo real: una prueba clave para las elecciones 2025
Más de 6.000 técnicos simularon el flujo de datos desde los recintos electorales hasta los centros de cómputo. Este ensayo fue supervisado por delegados de las nueve fuerzas políticas y misiones de observación como la Unión Europea, Fundación Jubileo y Observa Bolivia.
Evaluación del sistema y detección de fallas logísticas
El TSE monitoreó la eficiencia del Sirepre en condiciones similares a las del día de votación. La prueba permite identificar posibles fallos logísticos o técnicos, y hacer ajustes antes de la jornada electoral oficial.
Resultados informativos sin valor legal: TSE aclara el uso del Sirepre
El Tribunal reiteró que los resultados del Sirepre son exclusivamente informativos. La única fuente oficial para la validación del voto será el conteo físico y la revisión de actas por los Tribunales Electorales Departamentales.