El rechazo frontal internacional al plan de Israel de "tomar el control" de Ciudad de Gaza

Personas caminan entre los escombros causados por la ofensiva aérea y terrestre israelí en Rafah

El plan aprobado por el Gabinete de Seguridad de Israel para “derrotar” a Hamás y “tomar el control” de la Ciudad de Gaza ha generado una condena frontal de la comunidad internacional, que advierte sobre el riesgo de agravar la crisis humanitaria y provocar nuevas víctimas civiles.

Reacciones globales contra el plan militar israelí

El Ejército israelí anunció que se prepara para controlar la Ciudad de Gaza, mientras distribuye ayuda humanitaria fuera de las zonas de combate. Hamás calificó la operación como un “nuevo crimen de guerra” contra casi un millón de habitantes y alertó que esta acción podría poner en riesgo la vida de los rehenes israelíes.

Desde la ONU, el secretario general António Guterres expresó estar “profundamente alarmado” por lo que considera una peligrosa escalada, mientras el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que el plan contraviene las decisiones de la Corte Internacional de Justicia y el derecho de los palestinos a la autodeterminación.

Posturas de potencias y organismos internacionales
  • Francia: Condena firme del ministro Jean-Noël Barrot, quien advirtió que la operación agravaría la crisis sin liberar rehenes ni desarmar a Hamás.
  • Unión Europea: Ursula von der Leyen pidió a Israel reconsiderar su decisión y llamó a un alto el fuego inmediato.
  • Alemania: Suspensión de exportaciones de armas utilizables en Gaza, según el canciller Friedrich Merz.
  • Reino Unido: El primer ministro Keir Starmer instó a detener la ofensiva, advirtiendo que solo provocará más masacres.
  • España: Manuel Albares reclamó un alto el fuego permanente y la implementación de la solución de dos Estados.
  • Bélgica y Suiza: Expresaron su rechazo y preocupación por el agravamiento de la crisis humanitaria.

Rechazo en el mundo árabe y Asia

  • Arabia Saudita: Acusó a Israel de “limpieza étnica” y “provocar hambruna” en Gaza.
  • Turquía: Denunció que el plan busca desplazar forzosamente a los palestinos.
  • China: Instó a Israel a detener “acciones peligrosas” y recordó que Gaza forma parte del territorio palestino.
  • Jordania, Egipto e Irán: Coincidieron en que la medida amenaza la solución de dos Estados y agrava el sufrimiento del pueblo palestino.
  • Emiratos Árabes Unidos: Alertó sobre “desastrosas repercusiones” y rechazó violaciones a los derechos palestinos.
Convocatoria de emergencia en la ONU

A petición de varios países, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá en sesión extraordinaria para tratar la situación en Gaza y el plan israelí, en un contexto de creciente tensión internacional y crisis humanitaria sin precedentes en el enclave.

FUENTE: FRANCE24