El PDC plantea ajuste fiscal sin recorte de empleos y asegura provisión de diésel

Archivo.

El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, aseguró que, de imponerse en la segunda vuelta electoral, Bolivia tendrá garantizado el suministro de diésel y gasolina desde el 8 de noviembre. La promesa se da tras su gira por Estados Unidos, donde se reunió con organismos internacionales y empresarios para exponer su plan económico.

Ajuste fiscal sin despidos masivos

El asesor económico del PDC, Gabriel Espinoza, explicó que el plan de reducción del gasto público se aplicará desde el primer día de gobierno, sin afectar a sectores sensibles como salud y seguridad.
“Se trata de un drástico recorte de gastos superfluos, no de despidos masivos”, afirmó, señalando que se eliminarán partidas como los 2.100 millones de bolivianos asignados al Ministerio de la Presidencia para infraestructura.

Auditorías y cierre de empresas estatales deficitarias

Espinoza adelantó que las pymes públicas deficitarias dejarán de recibir financiamiento inmediato y serán sometidas a auditorías técnicas y financieras. Según los resultados, podrían cerrarse, privatizarse o transferirse a gobiernos subnacionales.

Choque productivo: exportaciones sin trabas

El programa del PDC también contempla un “choque productivo” que incluye la eliminación de cupos de exportación, el fin de precios tope en alimentos y la desregulación del aparato empresarial.
“El aparato productivo tiene que funcionar sin trabas, eso se hará desde el primer día”, señaló Espinoza.

Una gira “exitosa” en Estados Unidos

Rodrigo Paz calificó como un éxito su gira internacional, tras reunirse con representantes del Departamento de Estado, FMI, Banco Mundial, BID y Cámara de Comercio de Estados Unidos.
“No fuimos a pedir financiamiento, sino a presentar un plan de gobierno. Hemos garantizado combustibles para los primeros meses”, dijo.

Recuperar relaciones con Estados Unidos

El candidato recordó que antes de la ruptura diplomática con EE.UU., Bolivia exportaba por valor de 500 millones de dólares y generaba 40 mil empleos, cifras que busca recuperar.
En Miami, el PDC también presentó propuestas en minería, hidrocarburos, evaporíticos, infraestructura y transporte ante empresarios e inversionistas.

Mensaje final: “No faltará diésel ni gasolina”

Paz cerró su intervención asegurando:

“Bolivia, siendo yo presidente electo, el 8 de noviembre no va a faltar hidrocarburos. No va a faltar diésel, no va a faltar gasolina”.

Postura sobre Edman Lara y la prensa

Consultado sobre su compañero de fórmula, Edman Lara, y sus enfrentamientos con medios, Paz justificó al expolicía, alegando que fue víctima de una “prensa agresiva”.
“Hay que reflexionar sobre cómo se tratan los procesos electorales y las necesidades reales del país”, concluyó.
FUENTE: EL DEBER