El Papa pide a los medios en el Vaticano que elijan "el camino de la comunicación a favor de la paz"

El Papa se dirige a los medios en el Vaticano

El papa León XIV ha mantenido en la mañana de este lunes una audiencia con cientos de periodistas de los medios de comunicación  acreditados y desplazados a Roma para la cobertura del Cónclave que el pasado jueves le eligió como líder de la Iglesia. Un encuentro que recoge la tradición iniciada por el papa Francisco, que tras su elección en 2013 también quiso mantener un encuentro con los periodistas para tratar de acercarse al mundo de la comunicación.

En el aula Pablo VI, un centro de conferencias en el interior de la Ciudad del Vaticano, la expectación era máxima entre los periodistas cuando a las 11.00, León XIV ha accedido al escenario envuelto en un ensordecedor aplauso. Algunos de los presentes han lanzado vitores de "Viva el Papa" a su entrada en la sala.

En la audiencia, de unos minutos y sin preguntas, León XIV ha hecho referencia a la responsabilidad periodística, a la desinformación y al difícil contexto de las nuevas tecnologías, agradeciendo a la prensa su "servicio a la verdad". "La comunicación no es solo transmisión de información, es la creación de una cultura humana y digital del diálogo y la discusión", ha asegurado el pontífice, que ha destacado la importancia de la información veraz ante el avance tecnólogico que, ha expresado, "incumbe a todos según su edad y rol en la sociedad".

León XIV Prevost ha hecho extensivo su llamamiento contra la guerra de este domingo en el rezo del Regina Caeli: "El modo en el comunicamos es fundamental: no a la guerra de las palabras y las imágenes. No a la guerra", ha expresado, reiterando también el compromiso de la Iglesia con la libertad y su "solidaridad con los periodistas apresados por perseguir e informar de la verdad", por los que ha pedido su liberación en todo el mundo.

Tras agradecer a los periodistas su trabajo durante las últimas semanas, con la cobertura de la Semana Santa, el funeral del papa Francisco y el cónclave, el pontífice ha pedido a los comunicadores "no huir" ante el reto de los tiempos difíciles que, asegura, atraviesa la humanidad: "Al contrario, (esos tiempos) nos piden a cada uno de nosotros, en nuestras diferentes funciones y servicios, que no cedamos nunca a la mediocridad".

"Desarmemos la información de fanatismo y odio"

El pontifice ha destacado la labor de los medios de comunicación y su rol en la sociedad actual, y ha apuntado que "la Iglesia debe aceptar los desafíos de su tiempo". En ese sentido, ha citado las palabras del papa Francisco en la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales: "Desarmemos la información de fanatismo, odio, prejuicios y agresividad (...) Necesitamos comunicación capaz de escuchar y hacer prevalecer las voces de los débiles que no tienen voz".

"Una comunicación desarmada y desarmante nos permite compartir una visión diferente del mundo y actuar de forma coherente con nuestra dignidad humana (...) Les pido que elijan consciente y valientemente el camino de la comunicación pacífica", ha concluído el pontífice.Necesitamos comunicación capaz de escuchar y hacer prevalecer las voces de los débiles que no tienen voz

Tras el breve encuentro, el Papa ha bajado del escenario para saludar a miembros del personal de la Santa Sede y saludar personalmente a algunos periodistas presentes en la sala.

Sin más actos oficiales en su agenda del día, ha informado la Santa Sede, el foco se pone ahora en el próximo domingo 18 de mayo, en el que se celebrará la misa de inicio de pontificado. En ella, León XIV asumirá de forma oficial el liderazgo de la Iglesia y el mando de la Santa Sede, y recibirá el Anillo del Pescador, el símbolo papal que le marca como sucesor de San Pedro según la tradición católica.

FUENTE: 20 MINUTOS