Coronavirus en Bolivia
El Gobierno nacional aplicará una cuarentena dinámica y la economía boliviana se flexibilizará

En 16 días hábiles, el Gobierno realizó 3.226.277 pagos a los beneficiarios de la Renta Dignidad, Canasta Familiar y el Bono Familia constituyéndose en un 35% de los ciudadanos bolivianos beneficiarios en la cuarentena.
El Ministro de Economía y Finanzas Públicas José Luis Parada, anunció hoy que desde el 11 de mayo la economía boliviana se flexibilizará independientemente del nivel de riesgo del Covid-19, respetando y acatando estrictamente las medidas de bioseguridad en todo el país, en base a los informes sobre la lucha contra la pandemia del Ministerio de Salud.
“El objeto del Decreto Supremo 4229 establece un punto de equilibrio entre lo que es el control de la salud y la apertura gradual de la economía, política que se viene aplicando en varios países a nivel mundial”, afirmó el titular de Economía, en conferencia de prensa.
Las actividades económicas que se reactivarán son el sector industrial, manufactura y del sector agropecuario. Estas actividades incluyen la provisión de insumos, materias primas y la distribución y comercialización de sus productos.
El servicio de entrega de comida a domicilio se realizará de 09:00 a 22:00 horas de lunes a domingo, asimismo las personas jurídicas y naturales deberán garantizar el servicio del transporte a su personal cumpliendo las medidas de higiene en la preparación de los mismos y la bioseguridad correspondiente.
Las actividades económicas del sector minero que incluyen la provisión de insumos, materias primas y la distribución de sus productos deberán ajustarse a horarios laborales y turnos en función a sus actividades.
El Gobierno de Jeanine Añez priorizó la salud de los bolivianos desde el día en que el Covid-19 fuera declarado pandemia a nivel mundial. A ese afán se sumaron las medidas económicas como la Canasta Familiar, Bono Familia, Bono Universal y el pago de los servicios básicos.
“Paralelamente el Gobierno de la Presidenta Jeanine Áñez ha hecho el esfuerzo de acompañar el sacrificio del pueblo boliviano con una política de apoyo, sobre todo al empleo y apoyo a los hogares de Bolivia” afirmó la autoridad.
En 16 días hábiles, el Gobierno realizó 3.226.277 pagos a los beneficiarios de la Renta Dignidad, Canasta Familiar y el Bono Familia constituyéndose en un 35% de los ciudadanos bolivianos beneficiarios en la cuarentena.
“Estos pagos demuestran que está funcionando el sistema con una transparencia total, porque los recursos económicos del Tesoro General del Estado van directamente a las entidades financieras, sin intermediarios y llega directamente al beneficiario” destacó. La atención en las entidades financieras permanece de 07:00 a 12 del mediodía.
BONO UNIVERSAL, EL MARTES 5
El titular de Economía informó sobre el pago del Bono Universal, este beneficio que debía pagarse hoy, fue trasladado al martes 5 de mayo, debido al cobro de Rentas de Jubilados y Renta Dignidad.
“Hoy día priorizamos básicamente el pago de lo que son los jubilados, personas mayores de 60 años que siempre van a cobrar, generalmente el primer día hábil de mes, pero al ser feriado el 1 de Mayo, adelantamos el pago al 30 de abril” subrayó la autoridad.
Esta medida de postergar el pago del Bono Universal es para resguardar la salud de las personas de los adultos mayores y evitar las aglomeraciones en las entidades financieras.
Fuente: MEFP