El alcalde de Tarija solicitó información del Megacenter y su relación con el banco “Fassil”

Jhonny Torres, en cuanto tenga información documentada preguntará a la Intendencia liquidadora del banco quebrado, qué acción tomará.

El alcalde de Tarija, Jhonny Torres Terzo, instruyó y pidió información documentada sobre cuál la situación del Megacenter y su relación con el banco “Fassil” para actuar en consecuencia porque el terreno es propiedad municipal.

Con relación al Megacenter, el alcalde instruyó a la Dirección Jurídica y a otras secretarias, ver si el propietario de este predio, Yorbi Chaparro, sacó un crédito del banco “Fassil” y si está o no impago, aspecto que debe analizarse.

Lo que puede hacer la Intendencia de Liquidación es tomar recaudos sobre el tema, pero no debe olvidarse que el terreno donde está edificado el Megacenter, es municipal, los bienes del Estado son inalienables, imprescriptibles e inembargables, expresó.

Puede tomar recaudos sobre la infraestructura, que fue construida por Chaparro, aunque eso no le consta al alcalde quien pidió información sobre si la edificación se hizo con dinero del banco “Fassil”, espera información para tener certezas en este tema.

Si le confirman que hay deuda por la infraestructura, con documentos, en ese momento le preguntará a la Intendencia de liquidación del citado banco, cuál es su criterio, porque “somos el Estado”, pregunta el Estado al propio Estado.

“Qué va hacer con eso, qué pretende hacer con ello, no puede llevarlo a remate, es del Estado, ese bien a los 25 años de su concesión se convierte en propiedad del Estado y creo que ya van 10 años, tiene que haber un criterio de la Intendencia de liquidación”, insistió.

El alcalde recordó que cuando un banco quiebra y los inmuebles de garantía que no se pueden rematar por la liquidación, previo un tiempo, pasan a los municipios que pagan en cuotas en tiempo largo. En el caso del Megacenter cuando tenga documentos tendrá certezas.

Denuncia pertinente

El alcalde sobre la denuncia del Concejal Ervin Mancilla, ante la Fiscalía, en contra de varios funcionarios de la DOT, de que habrían incurrido en actos de corrupción respecto de un loteamiento, dijo que transparencia analiza su pertinencia.

La autoridad aclaró que el municipio no es juzgador para decir si es o no culpable un funcionario, la justicia es privativa del Poder Judicial, la Unidad de transparencia solo puede dar cuenta de la pertinencia o impertinencia de determinada denuncia.

Fuente: El Periódico