Educación aclara que no existe incremento de pensiones para colegios particulares en Bolivia

El viceministro de Educación, Bartolomé Puma, asegura que habrá controles ante lo que se considera cobros excesivos de pensiones en colegios privados

El viceministro de Educación, Bartolomé Puma, informó que no existe la autorización para el incremento de pensiones en los colegios particulares de todo el país. 

La autoridad de Educación argumentó que tras la crisis por la pandemia, varias familias se encuentran en etapa de reactivar su economía y que un incremento en los cobros, podría afectarlas. 

“Queremos aclarar a todos los padres de familia que en esta gestión hay cero incremento en las pensiones de las unidades educativas particulares, sin embargo, haremos el control y monitoreo correspondiente para evitar que hayan cobros excesivos”, dijo la autoridad. 

 

Respecto a las clases presenciales en Bolivia, Puma asegura que la vacunación en menores de edad, garantizará que estudiantes asistan a las clases en la modalidad presencial y semipresencial. 

“Gracias a la vacunación contra el Covid-19, para nuestros estudiantes, creemos que esta gestión será más con clases presenciales y semipresenciales”, sostuvo. 

Además, la autoridad confirmó que las inscripciones para la gestión 2021 inician el 17 de enero en todos los colegios particulares y fiscales de todo el país. 

 

“Queremos decirles a todos los padres de familia que el 17 de enero arrancamos con las inscripciones en colegios fiscales y particulares para posterior inicio de clases el 1 de febrero”, dijo Puma. 

 

 

Respecto a las medidas de bioseguridad en el interior de los colegios, el viceministro aclaró que los gobiernos municipales del país deberán trabajar en implementar las medidas de protección para evitar contagios por covid.

Fuente: UNITEL