Dos municipios españoles, entre los Mejores Pueblos Turísticos del mundo para la OMT

La Organización Mundial del Turismo ha premiado a dos pueblos españoles en los que el turismo “preserva la cultura y las tradiciones, celebra la diversidad, genera oportunidades y protege la biodiversidad”

Los mejores pueblos turísticos del mundo acaban de revelarse al mundo: la  Organización Mundial del Turismo, que lanzó este concurso el pasado mayo, ha hecho pública una lista de 44 pueblos de 32 países de las cinco regiones del planeta. “Todos ellos se caracterizan por sus recursos naturales y culturales, sus enfoques innovadores y transformadores, y su compromiso con el desarrollo del turismo, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, explican los responsables.

Uno de los pueblos más bonitos no solo de la Comunidad Valenciana, sino también de toda España. Eso es Morella, anclado impasible al paso del tiempo, protegido por la presencia de un burgo en la parte superior y por sus más de dos kilómetros de muralla todavía en pie. 

A lo largo de la historia, esta villa medieval ha visto pasar multitud de culturas cuyas pistas adivinamos al pasear por sus estrechas calles adoquinadas y degustar sus platos más populares, como la morellana o el potaje. También enamoran las muchas rutas de senderismo que nos ofrecen los alrededores.

 

Morella

Morella, en Castellón Corbis. Texto: Almudena Martín

LEKUNBERRI: VIDA A LA SOMBRA DE LA SIERRA DE ARALAR

Enclavada en el centro del Valle de Larráun, y a medio camino entre Pamplona y San Sebastián, Lekunberri tiene todo el encanto de los típicos caseríos navarros. Su nombre significa “buen sitio nuevo” por una simple razón: debido a su situación fronteriza, fue arrasado y vuelto a reconstruir en innumerables ocasiones a lo largo de su historia.

Merece hacer parada en su antigua estación de tren —hoy reconvertida en oficina de turismo— para descubrir la Vía Verde del Plazaola, un antiguo y serpenteante trazado ferroviario que unió la capital navarra con San Sebastián durante más de 50 años, esquivando y atravesando los montes del Pirineo. Existen ya 45 kilómetros de vía acondicionados para la exploración, y pueden recorrerse andando, en bicicleta o en bicicleta eléctrica.

Bosque de Aralar

Lekunberri destaca por sus excelentes atractivos naturales Cristina F. González

LA LISTA COMPLETA DE LOS MEJORES PUEBLOS TURÍSTICOS DE 2021

 

El reconocimiento de Mejores Pueblos Turísticos tiene como objeto identificar a los municipios que sean ejemplos sobresalientes de destino de turismo rural con activos culturales y naturales reconocidos, que preserven y promuevan valores, productos y estilos de vida rurales y comunitarios y que defiendan un compromiso manifiesto con la innovación y la sostenibilidad en todas sus vertientes –económica, social y ambiental–.

Así, además de las dos villas españolas mencionadas, en la lista están: 

Bekhovo (Federación de Rusia)

Bkassine (Líbano)

Bojo (Filipinas)

Caspalá (Argentina)

Castelo Rodrigo (Portugal)

Cuetzalan del Progreso (México)

Cumeada (Portugal)

Gruyères (Suiza)

Batu Puteh (Malasia)

Kaunertal (Austria)

Le Morne (Mauricio)

Maní (México)

Misfat Al Abriyeen (Omán)

Miyama (Japón)

Mokra Gora (Serbia)

Mustafapaşa (Turquía)

Nglanggeran (Indonesia)

Niseko (Japón)

Nkotsi Village (Rwanda)

Old Grand Port (Mauricio)

Olergesailie (Kenya)

Ollantaytambo, (Perú)

Pano Lefkara (Chipre)

Pica (Chile)

Pochampally (India)

Puerto Williams (Chile)

Radovljica (Slovenia)

Rijal Alma’a (Reino de la Arabia Saudita)

Testo Alto (Brasil)

Saas Fee (Suiza)

San Cosme y Damián (Paraguay)

San Ginesio (Italia)

Sidi Kaouki (Marruecos)

Solčava (Eslovenia)

Soufli (Grecia)

Taraklı (Turquía)

The Purple Island (República de Corea)

Ungok Village (República de Corea)

Valposchiavo (Suiza)

Wonchi (Etiopía)

Xidi (China)

Yucun (China)

Fuente: Traveler