Santa Cruz

“Creo que se consiguió lo que buscamos”, dice Cuéllar sobre entrega de resultados del Censo en 2024

El rector de la Uagrm, Vicente Cuéllar destacó que se movieron los plazos para entrega de resultados del Censo. Aunque, indicó que esto será evaluado en el Cabildo de este domingo

El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, indicó que el Gobierno mencionó que el Censo sería en el 2024 y ese mismo año se entregarían los resultados, para la redistribución de recursos y también permitirá la reconfiguración de la distribución parlamentaria.

Al respecto, dijo “creo que en el fondo se consiguió lo que nosotros buscábamos”.

Añadió que en un inicio el Gobierno planteaba Censo para el 2024 y que los resultados se entreguen un año después. “Creo que es un avance significativo que se haya recorrido el plazo para conocer los resultados y también los recursos económicos”, consideró.

El Comité Pro Santa Cruz convocó a un cabildo para el martes. Sin embargo, luego Cuéllar dijo que se adelantó para este domingo, por el pedido de distintos sectores “puede ser por cansancio”. Agregó que se pondrá a evaluación del pueblo, lo que se consiguió.

La autoridad de la universidad recordó que en el encuentro nacional del Censo en Cochabamba, autoridades de Beni y Pando manifestaron que el Censo no se puede realizar en noviembre, diciembre y enero, porque son época de lluvia y de cosecha.

“Si bien aún no salió el decreto del Censo, lo ideal hubiera sido que sea en 2023, pero creo que hablar de marzo del 2024, es también (...) considerando los pedidos de estos dos departamentos”, explicó.