Con la participación de 20 expositores: Tarija es sede de la de la Feria Internacional de Arte Decorativo y Manualidades

Bajo el lema “hágalo y llévelo”, la jornada del miércoles 15 de junio la Alcaldía a través de la unidad de Gestión social y la Secretaría de desarrollo económico y productivo, realizó el lanzamiento de  la  Feria Internacional de Arte Decorativo y Manualidades Potosí, (FINADEMPO), donde más de 20 expositores del interior del país capacitaran y ofertaran productos artesanales alabardados con diferentes materiales.

En ese sentido en representación de la Unidad de Gestión social, Valentina Torres, indicó que dicha feria fue coordinada con la primera dama de la Alcaldía de Potosí, Judit Condori. En ese sentido la FINANDEMPO que por primera vez tiene a Tarija como sede, se lleva adelante en el primer y tercer piso del Mercado Central y estará en horario corrido hasta el sábado 18 de junio.

“Aprovechando nuestro hermanamiento con el municipio de Potosí, recibimos a la FINADEMPO, porque para nosotros es muy importante la reactivación económica, entonces en una siguiente versión tenemos pensado llevar artesanos tarijeños a Potosí para que compartan un pedacito de nuestra cultura e identidad, entonces muy contentos también por recibir a la esposa del alcalde de Potosí Jhonny Llally, con quien invitamos a toda la población a participar de esta feria”, dijo Torres.

En complemento la primera dama de la alcaldía de Potosí, destacó el hermanamiento entre el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, lo que hizo posible dicha la feria, la cual tiene la particularidad donde los artesanos y expositores capacitaran a la población visitante en sesiones de tres a 30 minutos mediante las cuales les enseñaran a elaborar productos de diferentes rubros como ser, tejido, chocolatería, manualidades con goma eva etc.

“Así como nos están recibiendo aquí en Tarija, nosotros los vamos recibir en Potosí, entonces invitar a las familias de la bella Tarija a nos visiten en el Mercado Central, en la primera planta se está realizando la venta de algunos productos, mientras que en la tercera planta estamos con los artesanos que van a atender a la gente con capacitaciones entonces la persona que se capacite y elabore cualquier producto se lo va poder llevar a su casa”, declaró Condori.

Finalmente la directora de FINANDEMPO, Agripina Huata Choque, acotó que se realiza con la finalidad de promover la capacitación técnico productiva, el arte y talleres de capacitación donde la población podrá aprender con sus propias manos diversos proyectos de manualidades, pintura decorativa y artesanías generando oportunidades para crear su propio negocio y también desarrollar su creatividad para la decoración del hogar.