Combate al fuego en Sama continúa, pero comunarios denuncian incendio intencional, piden control efectivo

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR-ACC) de la Alcaldía de Tarija, en coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) y comunarios de la zona, continúa con las labores de liquidación y enfriamiento del incendio que afectó parte de la Reserva Biológica de la Cordillera de Sama.

De acuerdo con testimonios de pobladores, la noche anterior al siniestro se observó a dos motocicletas descendiendo desde el cerro. Minutos después, comenzó un fuego que rápidamente se propagó, generando llamas de más de cuatro metros de altura y provocando alarma entre los vecinos, aunque esos hechos no están confirmados, mas allá de todo piden control efectivo.

“Estamos trabajando de manera continua para evitar que el fuego se reactive; las condiciones de viento y sequedad nos obligan a mantener vigilancia constante”, informó el ingeniero Víctor Campero, técnico de la UGR-ACC.

Por su parte, el director del SERNAP Sama, Alain Medina, advirtió que el incendio no solo pone en riesgo la biodiversidad única de la reserva, sino también la seguridad de las comunidades cercanas. “Se trata de un ecosistema frágil, y cada incendio significa la pérdida de especies y la degradación de suelos. No se puede tolerar que manos irresponsables destruyan este patrimonio natural”, señaló.

Los comunarios han exigido a la Policía Boliviana instalar un puesto de control permanente en el sector y abrir una investigación para identificar y sancionar a los responsables. Advierten que la repetición de estos hechos podría generar daños irreversibles en la cobertura vegetal y en las fuentes de agua que abastecen a Tarija.

En los últimos años, la Reserva de Sama ha enfrentado varios incendios de origen presuntamente provocado, lo que evidencia la necesidad de fortalecer las acciones de prevención, vigilancia y control en coordinación con autoridades locales, departamentales y nacionales.