Clases reinician el 28 de julio en Tarija con medidas coordinadas entre Salud y Educación para un retorno seguro

En una reunión de alto nivel realizada esta semana, la Directora Departamental de Educación y el equipo técnico del Servicio Departamental de Salud (SEDES) Tarija definieron nuevas acciones conjuntas para garantizar un retorno escolar seguro, ordenado y responsable, en el marco del reinicio de clases previsto para el lunes 28 de julio, tras el receso pedagógico de invierno.
El encuentro contó con la participación de la Dra. Claudia Montenegro, jefa de Epidemiología del SEDES, y del Dr. Marcelo Magne, responsable de Vigilancia Epidemiológica, quienes presentaron datos actualizados sobre la situación sanitaria en el departamento.
Según el reporte, Tarija no se encuentra actualmente en zona epidémica respecto a las principales infecciones respiratorias agudas (IRAs), lo que permite retomar las clases presenciales, siempre y cuando se apliquen medidas preventivas rigurosas.
Recomendaciones clave del SEDES a todas las unidades educativas:
- Reactivación de los filtros escolares para la detección temprana de síntomas en estudiantes y personal educativo.
- Uso obligatorio de barbijos, especialmente en aulas y espacios cerrados.
- Provisión y uso regular de alcohol en gel y desinfectantes en ambientes escolares.
- Tolerancia y flexibilidad académica y laboral ante la presencia de síntomas respiratorios.
Ajuste del horario de ingreso escolar para adaptarse a las condiciones climáticas de invierno, con el fin de proteger a los estudiantes de las temperaturas extremas matinales.
La directora departamental de Educación destacó que esta coordinación interinstitucional refuerza el compromiso de velar por la salud de la comunidad educativa tarijeña.
“No bajamos la guardia. Estamos alineando esfuerzos con el SEDES para que el regreso a clases sea seguro y responsable. Educación y salud avanzan juntas, pensando siempre en el bienestar de nuestros estudiantes”, afirmó la autoridad.
Esta estrategia se convierte en un pilar fundamental para garantizar la continuidad del calendario escolar sin comprometer la salud de miles de estudiantes, docentes y administrativos, especialmente en una temporada marcada por frentes fríos y focos de infección estacional.
Finalmente, se hizo un llamado a los padres de familia en todo el departamento de Tarija, municipios y comunidades a mantener una comunicación fluida con las escuelas y no enviar a clases a niños con síntomas de resfrío o gripe, reforzando así la corresponsabilidad familiar en este retorno a las aulas.