Cívicos y comercializadores de pescados continúan con los bloqueos en Santa Cruz y Montero

La ruta nueva hacia Cochabamba se encuentra cerrada por cívicos que exigen la reapertura del hospital Óscar Urenda, mientras que en el 5º anillo de la Doble Vía a La Guardia, comerciantes exigen anular pedido de análisis a pescados importados

En el departamento de Santa Cruz se continúa viviendo jornadas de bloqueos asumidas por diferentes sectores, quienes exigen atención de las autoridades a sus demandas.

En el municipio de Montero, los cívicos del norte integrado cumplen su segundo día con esta medida de presión, donde esperan la atención del Ministerio de Salud para que se pueda firmar una resolución viministerial que permita la reapertura del Hospital de tercer nivel Óscar Urenda.

El sector asumió esta medida de manera indefinida y han instalado un punto de bloqueo cercano al puente de La Amistad, cortando en tránsito en la ruta nueva a Cochabamba.

Pese a la reunión que se mantuvo la pasada jornada, los cívicos decidieron continuar con su protesta y no otorgar un cuarto intermedio. La situación ha generado que se registre una larga fila de vehículos sobre la carretera, principalmente del transporte pesado.

Por su parte, los comercializadores de pescado instalaron un bloqueo a la altura del quinto anillo de la Doble Vía a La Guardia, zona Sur de la ciudad, quienes rechazan la instructiva emita por el Senasag para el producto importado.

Según la instructiva del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria se establece que toda mercadería que sea importada debe someter a pruebas de calidad en laboratorio.

El sector asegura que este proceso tarda aproximadamente entre 7 a 15 días, tiempo con el cual afirman, no cuenta, debido a que estamos a tan solo días de la celebración de Semana Santa, por lo que temen que el producto no esté a tiempo para su comercialización.

Los vehículos que buscan circular por esta vía deben buscar rutas alternas, ya que los cuatro puntos de acceso se encuentran obstaculizados.

Ambos medidas continúan vigentes, causando así un perjuicio a la población, se aguarda que en las próximas horas exista alguna respuesta por parte de las autoridades en busca de una solución.

Fuente: UNITEL