China muestra su potencial en la Expocruz 2025

Inauguración del pabellón de China en la Expocruz 2025

Con la participación de más de 40 empresarios e inversionistas, China inauguró su pabellón en la Expocruz 2025 en Santa Cruz de la Sierra, consolidando a la feria internacional más importante de Bolivia como un punto estratégico de conexión con el mundo y de atracción de inversiones.

La importancia de la Expocruz 2025 para Bolivia

La Cancillería boliviana resaltó que la Expocruz 2025 se consolida como un espacio clave para el intercambio económico, cultural y tecnológico. El pabellón de China, con 1.200 metros cuadrados, es una vitrina para la innovación, los negocios y el fortalecimiento de relaciones internacionales.

Presencia de China y Brasil en la feria

La participación de China y Brasil en la Expocruz 2025 refleja los frutos de la activa integración de Bolivia en mecanismos como el BRICS y el Mercosur, lo que abre nuevas oportunidades para las exportaciones y las inversiones extranjeras.

Bolivia y China: 40 años de relaciones diplomáticas

El viceministro de Comercio Exterior, Huáscar Ajata, destacó la relevancia de la feria, subrayando que productos bolivianos como la quinua, café, carne de res, sésamo, soya y chía ya se exportan al mercado chino. Asimismo, el singani se comercializa con éxito en plataformas digitales como Taobao y JD.com.

Este año, la inauguración del pabellón coincide con la conmemoración de los 40 años de relaciones diplomáticas entre Bolivia y China, fortalecidas en lo político, económico, científico y cultural.

Inversiones estratégicas y cooperación internacional

Ajata recordó que la visita del presidente Luis Arce a China y su encuentro con Xi Jinping consolidaron un compromiso estratégico materializado en inversiones en energía, minería e infraestructura.

Además, se presentó el Informe sobre el Desarrollo de las Empresas Chinas en Bolivia, que busca impulsar la cooperación en sectores emergentes como la agroindustria, la economía verde y la transformación digital.

Expocruz 2025: más de 2.200 expositores

El evento, que se extenderá hasta el 28 de septiembre, reúne a 2.200 expositores y 34 países, consolidándose como una plataforma de negocios y proyección internacional para Bolivia.

FUENTE: LA RAZON