CBDI actualiza el Índice de Costos de Construcción de Vivienda (ICC-CBDI) – Julio 2025

La Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios (CBDI) presentó la actualización del Índice de Costos de Construcción de Vivienda (ICC-CBDI) correspondiente a julio de 2025, consolidándose como una herramienta técnica esencial para el sector inmobiliario formal en Bolivia.

Variación acumulada de costos de construcción supera el 48% en edificios residenciales

Según el reporte, entre diciembre de 2023 y julio de 2025, los costos de construcción registraron una variación acumulada de:

Vivienda unifamiliar: +39,6%

Edificio residencial: +48,8%

Estos incrementos reflejan el efecto del alza sostenida en materiales, mano de obra y servicios asociados a la construcción, en un entorno económico afectado por la volatilidad cambiaria y disrupciones en la cadena de suministros.

ICC-CBDI: una herramienta clave para planificación y toma de decisiones

El ICC-CBDI, basado en la metodología del Índice CAC de Argentina y adaptado a la realidad boliviana, mide de forma transparente la evolución de los costos directos de construcción. Es utilizado por desarrolladores, inversionistas y compradores para tomar decisiones informadas y mitigar riesgos financieros.

CBDI impulsa la transparencia y previsibilidad en el sector inmobiliario

Óscar Paz Gutierrez, presidente de la CBDI, destacó que contar con un índice confiable es clave para fortalecer la formalidad, proteger inversiones y generar confianza entre actores del sector. “El ICC-CBDI busca convertirse en un estándar de referencia para contratos, ajustes y planificación inmobiliaria”, afirmó.

Disponibilidad y utilidad del ICC-CBDI para el ecosistema urbano

La CBDI invita a los actores del rubro a utilizar el índice como base para definir estrategias de precios, analizar escenarios de inversión y fomentar buenas prácticas. El informe completo está disponible en el sitio web oficial:
www.cbdi.org.bo/icccbdi

FUENTE: Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios – CBDI