Carla Zaplana, nutricionista: ”¿Se te olvidan las cosas y tienes falta de concentración? No es solo tu edad, también puede ser tu hígado”

Carla Zaplana, nutricionista: ”¿Se te olvidan las cosas y tienes falta de concentración? No es solo tu edad, también puede ser tu hígado”

La nutricionista Carla Zaplana advirtió que el hígado no solo influye en el bienestar físico, sino también en el rendimiento cognitivo. Según explicó, problemas hepáticos como el hígado graso pueden aumentar el riesgo de deterioro cognitivo y afectar directamente a la memoria y la concentración.

El hígado y su papel en la función cerebral

En un post en redes sociales, Zaplana señaló: “¿Se te olvidan las cosas y tienes falta de concentración? No es solo tu edad, también puede ser tu hígado”.

La especialista citó estudios publicados en el Journal of Hepatology, los cuales revelan que las personas con hígado graso tienen un 26% más de riesgo de sufrir deterioro cognitivo temprano. Esto se debe a la acumulación de compuestos como el amoníaco y la bilirrubina, que interfieren en la producción de neurotransmisores esenciales como la dopamina y la acetilcolina.

Señales de alerta que vinculan hígado y memoria

La nutricionista mencionó algunos síntomas que podrían indicar una relación entre el estado del hígado y la falta de claridad mental:

  • Despertarse cansado pese a haber dormido bien

  • Olvidar nombres o fechas con frecuencia

  • Problemas para mantener la concentración

  • Sensación de agotamiento mental constante

Recomendaciones para cuidar el hígado y mejorar la memoria

Carla Zaplana aconsejó no ignorar estas señales y adoptar medidas preventivas, entre ellas:

  • Reducir el consumo de azúcar, alcohol y ultraprocesados

  • Incluir en la dieta alimentos ricos en colina como huevos, brócoli o pescado

  • Mantener una buena hidratación diaria

  • Consumir infusiones de romero o ginkgo biloba, que favorecen la oxigenación cerebral

 

La especialista concluyó que un hígado sano contribuye no solo al bienestar físico, sino también a mantener la mente activa y la memoria en buen estado.
FUENTE: LA VANGUARDIA