Caneb: Crisis del diésel paraliza al 65% de los camiones que transportan carga de exportación

Imagen de referencia

La crisis del diésel en Bolivia mantiene paralizado al 65% de los camiones que transportan carga de exportación, según datos de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb). El desabastecimiento del combustible afecta gravemente al sector productivo y al ingreso de divisas al país.

Falta de diésel frena el transporte de carga de exportación

El presidente de la Caneb, Oswaldo Barriga, informó que solo el 35% de los vehículos de transporte pesado continúa operando, mientras que el resto permanece inactivo debido a la escasez de combustible.

“Más de 250.000 toneladas de carga dejaron de moverse desde enero hasta la fecha”, explicó Barriga, advirtiendo que esta situación representa pérdidas millonarias para la economía nacional.

Pérdidas superiores a 550 millones de dólares

El titular del gremio exportador estimó que Bolivia dejó de percibir alrededor de $us 550 millones debido a la paralización del transporte pesado y las restricciones a las exportaciones.

“Son 9.000 viajes de camión menos en comparación con 2023. Esto significa 9.000 oportunidades menos de generar ingresos y movimiento económico”, subrayó.

Exportadores piden solución estructural al abastecimiento

Barriga enfatizó que no basta con liberar las exportaciones si no se garantiza el suministro de combustible.

“¿De qué sirve tener las exportaciones liberadas si no hay diésel para movilizar la producción? Se debe asegurar el abastecimiento tanto para el transporte como para el sector primario”, indicó el ejecutivo, señalando que la reactivación del país depende directamente de resolver esta crisis energética.

FUENTE: EJU