Campo Churumas aportará más de 20 millones de pies cúbicos de gas por día a la producción del país

Foto: YPFB

El Campo Churumas, ubicado en Tarija, se consolida como un eje estratégico para el desarrollo energético nacional. Con tres pozos activos, aportará más de 20 millones de pies cúbicos por día de gas natural, fortaleciendo la producción boliviana y generando ingresos millonarios para el Estado.

Producción en el Campo Churumas: tres pozos en operación

La estatal YPFB anunció que los pozos CHU-X2, CHU-X3D y el nuevo CHU-4D —actualmente en perforación— inyectarán más de 20 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural al sistema nacional, asegurando una producción sostenida.

Ubicación estratégica en el Subandino Sur

El Campo Churumas se encuentra en la provincia Aniceto Arce del departamento de Tarija, dentro del municipio de Padcaya. Esta región forma parte de la zona tradicional hidrocarburífera del país.

Reservas probadas y proyección a largo plazo

La producción comenzó el 10 de junio y se estima que el campo tenga una vida útil superior a 20 años. Según pruebas extendidas realizadas en 2023, el pozo CHU-X2 cuenta con un volumen inicial de 230 billones de pies cúbicos (BCF) de gas, provenientes del reservorio Arenisca N° 2 de la Formación Los Monos.

Pozo CHU-X3D: diseño y tecnología avanzada

Este pozo de delimitación fue perforado con una trayectoria inclinada desde la base del CHU-X2, con una inversión de $us 27,9 millones, maximizando la eficiencia en la explotación del reservorio.

Infraestructura clave: 100 kilómetros de gasoducto

El proyecto “Instalaciones de Producción Churumas” incluye una línea de transporte de 100 km hasta la Planta de Procesamiento de Gas San Alberto, garantizando un flujo continuo bajo normas internacionales de seguridad.

CHU-4D: en perforación con enfoque ambiental

Actualmente en proceso, el pozo CHU-4D alcanzará los 2.750 metros de profundidad. Su desarrollo desde la misma planchada de los pozos previos minimiza el impacto ambiental, sumando reservas valiosas al proyecto.

Impacto económico y social

El Campo Churumas generará más de $us 813 millones en ingresos al Estado y $us 400 millones en renta petrolera. Además, fomenta el empleo local y la contratación de servicios regionales.

Inversión social para comunidades

Se impulsan proyectos en salud, educación, infraestructura y desarrollo productivo en coordinación con autoridades y comunidades locales, fortaleciendo el tejido social de la región.