Branko vuelve rodeado de políticos y pide unidad para ganar elecciones

El exlíder cívico llegó a Santa Cruz acompañado por los presidenciables Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga y Luis Fernando Camacho. Fue recibido por una multitud. Llamó a la unión para vencer al MAS

Después de 10 años como refugiado político en Brasil, Branko Marinkovic volvió a suelo boliviano. El exlíder cívico cruceño ingresó a Bolivia vía Puerto Quijarro. Usó exactamente la misma ruta por donde salió del país, luego de que el Gobierno del expresidente Evo Morales lo acusara de liderar una célula terrorista. 

Con el exmandatario lejos del poder, el retorno del empresario era cuestión de tiempo y se produce en un contexto político diferente. Sin la sombra de Morales, suman varios candidatos que buscan el sillón presidencial. Justamente actores políticos como el expresidente Jorge Quiroga, el jefe de UN Samuel Doria Medina y el candidato Luis Fernando Camacho lo acompañaron en su arribo. En este escenario, Marinkovic habló de que es necesario lograr la unidad para ganar las elecciones. Anticipó que él no se postulará.

El expresidente del Comité pro Santa Cruz primero realizó sus papeleos en la zona fronteriza de Corumbá. 

Luego siguió su recorrido por Puerto Quijarro. Cruzó la frontera a las 10:00. Hasta este punto llegó un nutrido grupo de personas para recibirlo. Entre ellos estaba el candidato a presidente Luis Fernando Camacho y el líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina.

Volver

Branko Marinkovic es un empresario y expresidente del Comité pro Santa Cruz, que fue clave en la pelea por la autonomía. El Gobierno del expresidente Morales lo acusó de financiar al supuesto grupo terrorista y separatista liderado por Eduardo Rózsa, por lo que tuvo que exiliarse.

Estudió en Estados Unidos, y está ligado al sector agroindustrial, en especial el soyero, y también tiene inversiones en ganadería.

“Se vienen buenas épocas para Bolivia. Hay que reconducir la economía del país. Vamos a impulsar mejores oportunidades para los bolivianos”, dijo al llegar.

Luego, se dirigió hasta el aeropuerto de Puerto Suárez. Partió en un avión particular rumbo a Santa Cruz de la Sierra, su casa. Primero hasta el aeropuerto de Viru Viru, en donde se encontró con unos familiares que llegaron en un vuelo comercial hasta esta terminal aérea. Después, se dirigió hasta el aeropuerto el Trompillo donde se tenía previsto su arribo, pasado el mediodía.

Justamente a las 13:00, en medio de un fuerte resguardo, aterrizó junto con los tres presidenciables (Camacho, Doria Medina y Quiroga). Lo primero que hizo fue abrazar a su madre que lo esperaba en la pista.

Una vez que atravesó la puerta del aeropuerto, sus seguidores lo recibieron al ritmo de tamborita y cánticos como: “¡Branko, amigo, el pueblo está contigo!”.

A la par, un tumulto rebasó su seguridad para poder verlo de cerca. En medio de ese ajetreo se improvisó un pequeño mitin donde Marinkovic, arriba de una camioneta, agradeció el apoyo. Además, anticipó lo que podría ser un llamado a la unidad de los principales actores políticos, de cara a las próximas elecciones generales que se realizará el 3 de mayo.

“No me correspondía declararme candidato y se va a llegar a una unidad. No voy a especular. La muestra de unidad está aquí, el liderazgo político está junto, me están recibiendo, hay democracia”, afirmó al mirar a Camacho, Quiroga y Doria Medina.

En su discurso, Marinkovic agradeció a los jóvenes por las movilizaciones que realizaron durante los 21 días de paro contra el fraude electoral, que terminó con la renuncia de Morales.

“Hoy me regalaron esta pitita, un símbolo de la libertad que nos liberó a todos y que nos permite, a los que estábamos exiliados volver a nuestra patria”, exclamó.

Luego sostuvo que su trabajo será de unidad de todos los actores políticos “para que aseguremos la victoria en las próximas elecciones y nunca más suframos el abuso de un tirano”.

“Unidad”, fue la palabra que más usó el excívico. Desde que Morales renunció a su cargo han surgido varias voces desde la sociedad civil y agrupaciones, para buscar un frente único para enfrentar al Movimiento al Socialismo (MAS), que, pese a la ausencia de su máximo líder, sigue liderando la intención de voto en las encuestas, pese a que no ha definido candidato.

De hecho, una encuesta realizada por CiesMori, divulgada el 2 de enero, ubica al expartido de Gobierno a la cabeza de los sondeos preliminares, con un 20%.

En la lista también aparece la actual presidenta Jeanine Áñez, con un 15,6%, que afirmó que no será candidata, el expresidente Carlos Mesa (13,8%), y candidato por Comunidad Ciudadana (CC) en las fraudulentas elecciones del 20 de octubre. Por detrás está Marco Pumari (8,2%), que ahora será acompañante de Camacho.

Consultado sobre si vislumbra un acuerdo de unidad política, Camacho señaló que está analizando las propuestas de los diferentes actores antes de tomar una decisión, aunque anticipó que ya cuenta con una sigla política para participar en el proceso electoral.

Tanto Quiroga como Doria Medina no tuvieron contacto con la prensa. De los dos, el exjefe de Estado mantiene firme su postura de ser candidato. Aunque con el acercamiento con el regreso de Marinkovic todo puede pasar.

Germán Antelo, dirigente político que acompañó al empresario, sostuvo que él será un personaje clave para que las visiones políticas de los candidatos se unan. Eso sí, descartó que se forme un frente único opositor al MAS.

Del lado del masismo dieron poca importancia al arribo del excívico. Edgar Montaño, diputado por el MAS, sostuvo que los más nerviosos con su llegada son los actores políticos cruceños.

“Se deben de preocupar los demócratas, los Rubén Costas, los cívicos como Camacho. Hasta los de la Alcaldía”, dijo Montaño.

Se llamó al vicepresidente de Demócratas, Ernesto Suárez, pero no pudo contestar su celular.

Si Marinkovic se transforma en un actor que logre la unidad de una oposición, solo el tiempo lo dirá, de momento, el hombre dijo que se abocará a estar con los suyos tras una década en el exilio.

Fuente: EL DEBER

Link: https://eldeber.com.bo/162812_branko-vuelve-rodeado-de-politicos-y-pide-unidad-para-ganar-elecciones