Bolivianos en el mundo celebran 200 años de independencia con pasión y tradición

Conmemoración del Bicentenario de Bolivia en España.

Desde Sucre hasta Madrid, Buenos Aires y Florida, los bolivianos conmemoran 200 años de independencia con orgullo, tradición y unidad cultural.

Bolivianos en el mundo celebran el Bicentenario con cultura y patriotismo
Orgullo y memoria: una celebración global de los 200 años de Bolivia

Bolivia conmemora su Bicentenario de independencia con un sinfín de actividades culturales en todo el país y el exterior. En Sucre, epicentro del aniversario, se desarrollan actos oficiales, mientras que en países como España, Argentina y Estados Unidos, los migrantes bolivianos celebran con danzas, música y mensajes de unidad.

Desde Sucre hasta Madrid: identidad que traspasa fronteras

El historiador Nino Gandarilla destacó que la independencia boliviana fue el resultado de una unión estratégica entre pueblos con una historia común de lucha y autodeterminación. “Bolivia no nació de un proceso simple ni espontáneo”, recalcó, afirmando que este Bicentenario 2025 conmemora también la resistencia cultural viva del país.

Asociaciones bolivianas promueven la cultura en Europa

En Madrid, la Asociación Cultural Ñuflo de Chávez celebró el Bicentenario con danzas típicas del oriente boliviano, como los Yarituses de San Javier, el ballet Camba Patujú y el ballet Vallegrandino. La alcaldesa española María Belén Corredera participó del evento, subrayando la confraternización entre España y Bolivia.

Fito Gandarilla: “Los jóvenes no somos el futuro, somos el presente”

Desde Florida, EE.UU., el periodista deportivo Fito Gandarilla envió un mensaje inspirador a la juventud boliviana, recordando que el progreso y la justicia social dependen de la participación activa de los jóvenes.

Argentina y Bolivia: una historia compartida

En Buenos Aires, el abogado Gustavo Morón resaltó la histórica relación entre ambos países, recordando que la calle Florida conmemora una batalla clave por la independencia. Instó a los jóvenes migrantes a no olvidar su identidad ni sus raíces bolivianas.

Migración e identidad: mantener viva la cultura boliviana

Las comunidades bolivianas en el exterior organizan festivales, peregrinaciones a la Virgen de Cotoca y ferias como la EcoCruz, reflejando una identidad viva que florece fuera del país. Para muchos, la migración ha incentivado el compromiso cultural y educativo, sirviendo como puente entre Bolivia y el mundo.

Un Bicentenario con esperanza y compromiso global

Más allá de los actos protocolarios, este Bicentenario es una oportunidad de reflexión sobre el presente y de construcción de un futuro más justo y solidario. Bolivia, tierra de valientes, se mantiene viva en cada boliviano que honra sus raíces, aún lejos de casa.
FUENTE: UNITEL