¿Bolivia será castigada por dopaje de jugadores? Esto es lo que se sabe de posible sanción

La selección boliviana logró una victoria por 2-0 ante Chile con goles de Miguelito (foto) y Enzo Monteiro.

Una ola de incertidumbre rodea a la selección boliviana de fútbol tras la publicación de medios colombianos sobre un presunto caso masivo de dopaje que involucra a jugadores de la Verde. De confirmarse, Bolivia podría enfrentar sanciones que comprometerían su participación en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

Periodista colombiano denuncia dopaje en jugadores bolivianos 

La noticia fue difundida por el periodista Adrián Magnoli a través del medio MecaTv. Según el reporte, los jugadores Boris Céspedes y Ramiro Vaca habrían dado positivo en controles antidopaje realizados en diferentes instancias, y actualmente se encuentran suspendidos de forma provisional.

Magnoli también aseguró que la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) ya está al tanto del caso y está investigando si existen otros jugadores bolivianos que habrían dado positivo en partidos de Eliminatorias disputados en La Paz ante Colombia, Uruguay y Chile.

¿Corre riesgo Bolivia de perder puntos en las Eliminatorias?

De momento, la selección no perderá puntos. Boris Céspedes dio positivo en una convocatoria, pero no llegó a jugar ni un minuto; estuvo en el banco de suplentes. Por lo tanto, su caso no afecta directamente a los resultados en las Eliminatorias.

En cuanto a Ramiro Vaca, su caso corresponde a un control realizado durante la Copa Libertadores, cuando jugaba para Bolívar, por lo que su suspensión provisional impuesta por la Conmebol no afecta directamente a la Verde.

La Federación Boliviana aún no se pronuncia oficialmente 

Hasta ahora, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no ha emitido ningún comunicado sobre el caso. Se espera que en las próximas horas el presidente Fernando Costa brinde un informe detallado sobre el trabajo del cuerpo médico de la selección y los protocolos antidopaje aplicados durante las Eliminatorias.

La situación se mantiene en desarrollo y genera gran expectativa sobre las posibles repercusiones deportivas y administrativas para la selección nacional.
FUENTE:UNITEL