Bolivia se alista para Todos Santos y un nuevo feriado por el Día de los Difuntos

El Día de los Difuntos o Todos Santos es una fecha dedicada a recordar a las personas que partieron de este mundo. En el país hay distintas costumbres para rendir homenaje a los seres queridos
Bolivia se alista para la festividad de Todos Santos y el Día de los Difuntos que se celebra este miércoles 1 y jueves 2 de noviembre, este último día es declarado feriado y es marcado como una de las celebraciones con más tradición que se realiza en el país puesto que hay costumbres particulares en cada una de las regiones.
Todos los años las familias bolivianas se alistan para el esperado reencuentro con el “ajayu” de sus difuntos, que en aimara significa alma, preparando grandes altares, conocidos como mesas o mast’akus, ya sea en los hogares o en los cementerios, colocando las tantawawas o panes de distintas formas, además de bebidas o platos que eran del agrado del familiar o ser querido fallecido.
Los panes suelen tener distintas formas y se les coloca un pequeño rostro de yeso. En algunos casos, toman forma de caballos para que el alma pueda llegar hasta los altares, o en forma escaleras para que les ayude a llegar o irse de este mundo, según la tradición.
Hay otros que prefieren llevar todas las masas y las flores hasta el nicho y compartir en familia, en algunos casos hasta se lleva músicos que interpretan canciones que eran del agrado de los seres queridos, esto último, pese a que está prohibido en algunos camposantos.
En el occidente del país, los dolientes ofrecen a los visitantes a los nichos platos con pan, masas y frutas a cambio de una oración por el difunto.
Lo cierto es que las familias bolivianas cumplen cada año con diversas tradiciones y costumbres para rendir homenaje y desear el descanso eterno de sus familiares.
Penúltimo feriado del año
Según establece el Decreto Supremo 2750, el Día de los Difuntos o Todos Santos, es uno de los feriados obligatorios que se cumplen cada año y para ese día quedan suspendidas las actividades públicas y privadas.
Este será el penúltimo feriado en el país puesto que el próximo será por Navidad, el venidero 25 de diciembre, y que este año cae en lunes por lo que se anticipa un ‘fin de semana largo’.
Fuente: UNITEL