Arce a la Asamblea: “Nos negaron créditos para asfixiar al pueblo, no al Gobierno”

Imagen de referencia

El presidente Luis Arce denunció que la Asamblea Legislativa bloqueó más de 1.600 millones de dólares en créditos internacionales, lo que —según afirmó— generó un “estrangulamiento financiero” que afectó directamente a la economía boliviana y al abastecimiento de combustibles.

Negativa de créditos provocó crisis económica y desabastecimiento

Durante una inspección al pozo X46D en Bermejo, Arce señaló que durante más de tres años su Gobierno soportó un asedio político que impidió la aprobación de recursos destinados a la inversión pública y al fortalecimiento energético.

“Nos negaron los créditos necesarios para importar combustibles mientras avanzaban los proyectos de exploración y las plantas de biocombustibles”, dijo el mandatario.

El presidente destacó que, tras ese bloqueo, el Legislativo aprobó recientemente más de 800 millones de dólares en una semana, lo que —a su juicio— demuestra que las trabas anteriores tenían fines políticos. “No estrangularon al Gobierno, estrangularon al pueblo boliviano”, enfatizó.

Arce: “Estamos venciendo el estrangulamiento financiero con trabajo”

El jefe de Estado subrayó que cada obra entregada —como carreteras, centros de salud y proyectos energéticos— representa una victoria frente a las restricciones financieras.

“Estamos venciendo el estrangulamiento financiero con el trabajo del pueblo y los trabajadores. Vamos a salir adelante como siempre”, declaró.

La industrialización, eje del desarrollo nacional

Arce reiteró que la industrialización es el camino para fortalecer el desarrollo de Bolivia y sostuvo que algunos sectores “que nunca quisieron al país” se muestran nerviosos ante los avances logrados.

“Los que amamos esta patria lo demostramos trabajando por ella. Aquí nacimos y aquí vamos a morir”, concluyó.