Ante la precariedad de un hospital público en Tarija, pacientes con cáncer reciben quimioterapia “en la calle”

La falta de condiciones, espacio y personal médico en el exhospital del Quemado de Tarija obliga a pacientes con cáncer a recibir sus sesiones de quimioterapia en plena vía pública. La situación genera preocupación porque los medicamentos utilizados son altamente potentes y requieren supervisión especializada.

Pacientes oncológicos reciben quimioterapia fuera del hospital por falta de ambiente adecuado

Con un suero en la mano y el portasueros en la otra, varios pacientes oncológicos deambulan fuera del centro médico mientras reciben su tratamiento. Algunos relatan que fueron enviados a sus casas para realizar la quimioterapia sin supervisión, pero ante el riesgo de complicaciones regresaron al hospital, donde terminaron recibiendo atención prácticamente en la calle.

“Lamentablemente estamos viviendo este viacrucis. Nos enviaron a hacer la quimio en casa, pero no tenía quién controlara el tratamiento y terminé haciéndolo en la calle”, narró uno de los afectados.

Demandan un centro de quimioterapia que atienda las 24 horas

Los pacientes piden la creación de un centro de atención oncológica operativo las 24 horas al día, debido a la gran cantidad de personas en espera y a la necesidad de un entorno adecuado para manejar medicamentos de alto riesgo. “Esta enfermedad no distingue entre niños, hombres o adultos mayores”, expresó uno de ellos mientras señalaba a un grupo de mujeres que aguardaban turno.

Falta de personal obliga a trasladar a pacientes oncológicos a otras salas

Otro de los problemas que golpea a este grupo vulnerable es la escasez de personal. Una enfermera fue retirada recientemente y se pretende retirar a otra, lo que ha llevado a que los pacientes con cáncer sean derivados a salas con personas que padecen otras enfermedades, incrementando el riesgo de infecciones por la baja inmunidad que provoca el tratamiento.

Riesgo elevado para pacientes que realizan quimioterapia sin supervisión adecuada

Una paciente relató que un compañero fue enviado a su casa con los medicamentos a las 20:00, una situación que calificó de peligrosa. “Si él se hubiera puesto mal, traerlo de vuelta sería un riesgo para su vida porque estos medicamentos disminuyen las defensas”, advirtió. Denunció además que los espacios se comparten con personas con otras patologías, exponiendo a los pacientes oncológicos a mayores riesgos.

 

FUENTE: EJU