ANPB rechaza acusaciones del ministro Novillo y alerta por presunto audio de Marcelo Claure

Imagen ilustrativa.

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) expresó su rechazo a las recientes declaraciones del ministro de Defensa, Edmundo Novillo, y manifestó su preocupación por un presunto audio atribuido al empresario Marcelo Claure, en el que se sugiere un posible direccionamiento mediático con fines políticos.

Periodistas condenan intentos de desacreditar su labor

En respuesta a las acusaciones de Novillo, quien culpó a los medios de crear una percepción negativa sobre la gestión del presidente Luis Arce, la ANPB calificó la afirmación como un intento de tergiversar la realidad y desacreditar el rol de la prensa en una democracia. “No se puede responsabilizar a los medios por decisiones políticas que afectan al país”, indicó la entidad.

Alerta por presiones mediáticas y amenazas a la libertad de prensa

Sobre el supuesto audio de Claure, la ANPB expresó “profunda preocupación”, advirtiendo que de confirmarse su autenticidad, se estaría ante una grave amenaza a la independencia editorial. “La instrumentalización de los medios para fines políticos es inaceptable”, enfatizó.

Campañas de desprestigio, autocensura y ‘guerreros digitales’

La ANPB recordó que durante anteriores gestiones del MAS se registraron campañas sistemáticas contra medios independientes y periodistas, incluso mediante redes de desinformación administradas por los llamados “guerreros digitales”. Estas prácticas, afirmó la organización, fomentan la autocensura y vulneran la libertad de expresión.

Periodismo responsable y en defensa del interés público

Finalmente, la ANPB reafirmó su compromiso con la veracidad, la ética profesional y el derecho de la ciudadanía a recibir información plural y oportuna, recordando que su labor no responde a intereses políticos ni económicos.

FUENTE: ERBOL