ANH asegura provisión de combustible con la llegada de 239 cisternas de importación

La Razón

POR YURI FLORES

Entre viernes y sábado de esta semana llegaron al país 329 cisternas con combustible de importación provenientes de Perú, Paraguay, Argentina y Chile, con lo que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó el abastecimiento de diésel y gasolina.

El director de la ANH, Germán Jiménez, informó que las cisternas transportaron cerca de 12 millones de litros de combustible, asegurando saldos suficientes y estables para la distribución en todo el territorio nacional. Contrario a denuncias infundadas de algunos actores políticos, la ANH desmiente cualquier paro o interrupción en el transporte de cisternas en el departamento de Santa Cruz.

“Entre viernes y sábado han ingresado más de 329 cisternas. Estas cisternas de importación que vienen de Perú, Paraguay, Argentina y Chile con un volumen de casi 12 millones de litros. En estos momentos tenemos saldos estableces en lo que corresponden a nuestras 27 plantas”, explicó el funcionario en entrevista con el canal estatal.

Jiménez explicó que el viernes se registró un incidente con una asociación de cisterneros en Santa Cruz, relacionado con problemas técnicos en los equipos de rastreo satelital (GPS), los cuales fueron resueltos el mismo día.

“Es importante destacar que todos los despachos a las estaciones de servicio se realizan de manera normal a través de una flota de 1.200 cisternas, aunque algunos enfrenten dificultades con la localización GPS que están siendo subsanadas”, explicó. 

GPS

La responsabilidad del funcionamiento de estos equipos recae en los propietarios, y se están tomando medidas para garantizar su operatividad sin interrupciones.

En el marco de la lucha contra el contrabando de combustible, la ANH ha implementado medidas en línea con los decretos 4910 y 4911, incluyendo un sistema de interoperabilidad, pigmentación de gasolina y la instalación de GPS en camiones cisterna.

Los decretos aseguran que la ANH monitoree el transporte de combustible desde plantas de almacenaje hasta estaciones de servicio, exigiendo el uso de GPS como requisito fundamental.

Además, la ANH continúa realizando operativos exitosos para combatir el contrabando. Recientemente, se han incautado cantidades significativas de combustible en diferentes regiones del país, incluyendo El Alto y Patacamaya, donde se decomisaron 2.000 y 1.000 litros respectivamente.

Recientemente, el sábado, la ANH también decomisó 1.800 litros de combustible transportados en un minibús en la carretera La Paz-Copacabana, como parte de su compromiso continuo en la lucha contra actividades ilícitas relacionadas con hidrocarburos.