Anapo alerta que escasez de diésel compromete inversiones millonarias y amenaza a la siembra de verano

Imagen de referencia

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) advirtió que la escasez de diésel en Bolivia está poniendo en riesgo inversiones agrícolas millonarias y amenaza la producción de verano 2025-2026, un ciclo clave para la seguridad alimentaria del país.

Falta de diésel pone en riesgo la cosecha de soya en el Norte Integrado

El presidente de Anapo, Abraham Nogales, informó que la incertidumbre en la provisión de combustible compromete la cosecha de 350.000 hectáreas de soya ya sembradas en el Norte Integrado. Esta superficie representa una inversión de 300 millones de dólares y cuya recolección debería comenzar en octubre.

Preparación de suelos para la campaña de verano en peligro

Además del impacto en la cosecha de invierno, Nogales advirtió que el desabastecimiento de diésel en Bolivia afecta la preparación de tierras para la siembra de verano 2025-2026, la más importante del país. En esta etapa se proyecta sembrar 1,5 millones de hectáreas de soya, maíz y sorgo, con una inversión de al menos 1.000 millones de dólares.

Agio y reventa de combustible agravan la crisis

La situación también ha abierto espacio al agio y la especulación. Nogales denunció que personas ajenas al sector agrícola acceden a tarjetas de control de combustible, logrando comprar hasta 1.000 litros de diésel que luego revenden hasta en Bs 11 por litro.

“La incertidumbre en la provisión de diésel abrió espacio para que se masifique el agio, la especulación y la reventa de combustible”, lamentó el dirigente.

YPFB anuncia entrega de diésel ULS desde Palmasola

De acuerdo con conversaciones sostenidas con YPFB, se prevé que desde este viernes se retome la entrega de diésel ULS para medianos y grandes productores que adquieren directamente en la Refinería de Palmasola.

Gobierno admite retrasos en la provisión de diésel

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, reconoció que todavía resta distribuir 18 millones de litros de diésel para concluir la campaña de invierno, de un total de 70 millones de litros solicitados.

FUENTE: UNITEL