Alerta: Padres de familia piden al SEDES Tarija mayor información sobre puntos y cronograma por la Semana de Vacunación de la Américas

A pesar del lanzamiento oficial de la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14ª Semana Mundial de Inmunización en Bolivia, padres de familia en Tarija expresaron su preocupación por la falta de información clara y actualizada sobre el desarrollo de la campaña en el departamento. Aseguran que, tras la inauguración simbólica, no se han visibilizado campañas activas ni se ha difundido un cronograma detallado con los puntos de vacunación habilitados, no hay noticias ni nada.

“Solo se hizo la inauguración, pero no hay brigadas en las unidades educativas ni campañas visibles en los barrios. Necesitamos saber hasta cuándo es la campaña, dónde están vacunando y qué vacunas están disponibles”, reclamó una madre de familia, visiblemente preocupada por la protección de sus hijos.

La campaña nacional, que se desarrolla bajo el lema “Vacunarse es protegerse. Bolivia unida por la salud”, tiene previsto ejecutarse del 14 de abril al 4 de mayo. Su objetivo principal es aplicar 153.979 dosis del esquema regular de vacunación, priorizando a niñas y niños menores de cinco años, así como a los de 10 años para la inmunización contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Según el Ministerio de Salud y Deportes, las brigadas de salud deberían recorrer centros de salud, unidades educativas, guarderías e incluso realizar visitas casa por casa, incluyendo zonas de difícil acceso, con el propósito de garantizar una cobertura equitativa e inclusiva.

En Tarija, el lanzamiento se llevó a cabo en el kínder Gral. José Manuel Belgrano con la presencia de autoridades nacionales, representantes del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y UNICEF. No obstante, desde entonces, las actividades de vacunación no han sido comunicadas de forma efectiva, lo que genera incertidumbre en la población.

Desde la Alcaldía de Tarija se hizo un llamado a los padres y madres de familia a llevar a sus hijos menores de cinco años a los centros de salud para completar su esquema de vacunación, subrayando la importancia de prevenir enfermedades que pueden evitarse con vacunas.

Ante esta situación, se solicita al Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Tarija brindar información precisa sobre los puntos habilitados para la vacunación, el cronograma por municipios y barrios, así como los tipos de vacunas disponibles, a fin de garantizar el éxito de esta campaña fundamental para la salud pública.