Alerta en la Chiquitania: condiciones propicias para incendios forestales por frentes secos, altas temperaturas y vientos

La Chiquitania enfrenta una combinación crítica de clima seco, altas temperaturas y vientos intensos, factores que, según el agrometeorólogo Luis Alpire, podrían desatar incendios forestales de gran magnitud.
Focos de calor superan los 5.000 y aumentan el riesgo de siniestros
Según el monitoreo satelital de la Gobernación de Santa Cruz, se han registrado más de 5.000 focos de calor en la región, especialmente en las provincias Germán Busch, Ñuflo de Chávez y Chiquitos. Luis Alpire advirtió que estos focos, combinados con los factores climáticos, pueden derivar fácilmente en incendios masivos.
Frentes fríos sin lluvia y temperaturas hasta 37°C
Alpire explicó que la semana del 28 de julio traerá un frente frío seco seguido de temperaturas elevadas, alcanzando los 37°C, acompañadas de ráfagas de viento del norte que superarán los 60 km/h. Estas condiciones se mantendrán durante el resto del invierno, haciendo que el bosque seco chiquitano se convierta en un “polvorín” natural.
Llamado a suspender chaqueos y reforzar el control ambiental
El agrometeorólogo propuso la suspensión inmediata de los permisos de chaqueo y quemas, instando a la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) a realizar controles estrictos. “Estas condiciones ameritan un control severo y la aplicación rigurosa de la ley cuando se detecten focos de quema”, subrayó.
Pausa ambiental vigente, pero incumplida en zonas productivas
A pesar de que el Gobierno nacional emitió una pausa ambiental en 2024 prohibiendo todo tipo de quemas, Alpire advirtió que aún se reportan chaqueos en áreas agrícolas. Estas actividades, muchas veces ilegales, se ejecutan como método de expansión de la frontera agrícola, agravando el riesgo de incendios forestales.
FUENTE: EL DEBER