Alcaldía y la UTA coordinan el mejoramiento y ampliación del aeropuerto Oriel Lea Plaza de Tarija

En la víspera una comisión de la Unidad  Técnica  Aeroportuaria, UTA, dependiente del Ministerio de Obras públicas, sostuvo una reunión con la alcaldesa alterna, Rosa Mariscal Lozano, y el equipo técnico de la Alcaldía de Tarija, donde fue presentado el proyecto de mejoramiento y ampliación del aeropuerto Oriel Lea Plaza, el cual desde hace tiempo atrás presenta una serie de deficiencias en sus diferentes ambientes.

En ese sentido la Alcaldesa alterna, informó que al concretarse dicho proyecto el aeropuerto de Tarija recibiría el certificado que lo acredite como terminal aérea de categoría internacional, por lo que tras la reunión que tuvo lugar en el despacho de la Alcaldía, se decidió formar un equipo de trabajo conformado entre técnicos del Gobierno nacional y municipal, quienes realizaran todas las acciones necesarias que viabilicen y garanticen el proyecto.

“Se tiene que resolver lo más antes posible problemas como las urbanizaciones que están cercanas al aeropuerto, la altura de las edificaciones y una serie de requisitos que se deben presentar para que ellos, (Ministerio de Obras Públicas), accedan al crédito que otorgará el  Banco Interamericano de Desarrollo, (BID), para financiar este proyecto, porque nos enteramos que los aviones más grandes de Boliviana de Aviación, BOA, ya no quieren ingresar a la pista de aterrizaje del aeropuerto de Tarija por la serie de deficiencias que presenta la plataforma”, dijo Mariscal Lozano.

En complemento el coordinador general de la unidad técnica aeroportuaria, Alberto Saucedo, aseveró que el aeropuerto Oriel Lea Plaza se encuentra en “mal” estado,  por tal motivo se diseñó el proyecto el cual tendría un costo de inversión de 38 millones dólares, con relación al tiempo de ejecución las obras de mejoramiento y ampliación serían culminadas en tres años.

“Destacar la predisposición de la Alcaldesa, por colaborar con este proyecto, porque es necesario y de prioridad hacer la ampliación y mejoramiento lo que los otorgaría el certificado de categoría internacional, de no mediar inconvenientes a finales de este año o más tardar comienzos de enero del 2023 ya haríamos la licitación para que comiencen con los trabajos”, declaró Saucedo.

El proyecto de mejoramiento y ampliación del aeropuerto contempla, rehabilitación y reconstrucción de la pista, implementación de calles de rodaje, drenajes y obras de arte. Construcción de una nueva torre de control, ampliación y mejoramiento de la terminal de pasajeros, emplazamiento del edificio del servicio de salvamento y extinción de incendios, reconstrucción y ampliación de la terminal de carga, área de estacionamiento y caseta de peaje, entre otras obras.