Alcaldía construirá 160 huertos urbanos en 14 barrios periféricos de Tarija

Con la finalidad de reactivar la economía de la población, la Alcaldía de Tarija a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, tiene previsto implementar 160 huertos urbanos en barrios periféricos del municipio y la provincia Cercado.

En ese sentido el secretario municipal de Desarrollo Económico y Productivo, Grover Salazar, informó que con la implementación de los huertos urbanos, se pretende beneficiar a 200 familias, las cuales podrán sembrar frutas, verduras y hortalizas para su propio consumo y para su comercialización, lo que generará movimiento económico en las zonas periurbanas.

“Esta tarea nos la encomendó el alcalde, Johnny Torres Terzo, la meta es mejorar la calidad de vida de 200 familias en situación de pobreza del área urbana y periurbana del Municipio, a través de la implementación de huertos urbanos bajo cubierta y cielo abierto. Es por eso que la unidad Agroproductiva ya comenzó con la capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología, como una alternativa para garantizar la seguridad alimentaria, fomentar el autoempleo y generación de recursos económicos por la producción de productos orgánicos de primera necesidad, de esta forma coadyuvar a reactivación de la economía local” , dijo Salazar.

Dicho proyecto de implementación de huertos urbanos fue una idea que nació en la Subgobernación de Cercado cuando el ahora alcalde, Johnny Torres Terzo, ocupaba el cargo de Subgobernador, donde varias familias de barrios periféricos pudieron sustentarse durante la pandemia ya que tenían frutas y verduras producidas en sus propias casas y el excedente de la producción era comercializada, logrando que los beneficiarios tengan un ingreso económico durante la cuarentena .

En complemento Salazar aseveró que, el programa implementación de huertos urbanos, consiste en la dotación de insumos, materiales y herramientas. Capacitar y asistir técnicamente a los beneficiarios, para el desarrollo de sus capacidades en la producción hortícola y la promoción del consumo de alimentos saludables. También se busca contribuir a mejorar los ingresos económicos de las familias del programa mediante la transformación y comercialización de productos excedentes.

“Estamos trabajando en coordinación con la Federación Departamental de Juntas Vecinales, (FEDJUVE), porque se comenzó con los trabajos de capacitación de 200 familias de 14 barrios, tenemos previsto que dentro de estos huertos urbanos se puedan producir 10 variedades de hortalizas, estos huertos serán habilitados dentro de las viviendas”, declaró Salazar.

Finalmente esta autoridad municipal acotó que en los pasados días se comenzó con los talleres de capacitación en los barrios, Bartolinas Sisa, Oscar Zamora y Antofagasta, posteriormente el trabajo se extenderá y llegará a otros distritos.

Fuente: El Andaluz