Alcaldía alteña: Dunn no era un simple consultor, era un Oficial Mayor Administrativo y manejaba recursos financieros

La Alcaldía de El Alto aclara que Jaime Dunn ocupó un cargo jerárquico con control de recursos públicos, lo que refuerza los argumentos que sustentaron su inhabilitación electoral.
Dunn manejaba recursos financieros como Oficial Mayor en El Alto
El director de Asesoría Legal de la Alcaldía alteña, Issac Mauricio, afirmó que Jaime Dunn, recientemente inhabilitado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), no era un simple consultor, sino que ejercía como Oficial Mayor Administrativo Financiero durante la gestión de José Luis Paredes. Este cargo equivale actualmente a un Secretario Municipal de Finanzas, lo que implica manejo directo de fondos municipales.
Deuda millonaria con intereses y antecedentes desde 2007
La Alcaldía detalló que Dunn acumuló una deuda que, de un monto inicial de $us 4.000, subió a casi Bs 230.000 por intereses y actualizaciones, tras incumplimientos desde 2007. Documentación de la Contraloría revela que Dunn estaba al tanto del proceso, e incluso solicitó ampliaciones de plazo. En 2013, sus cuentas fueron congeladas por orden judicial.
Alcaldía niega solvencia fiscal y exige pago total
Mauricio aclaró que la solvencia fiscal no es otorgada por el municipio, sino por la Contraloría General del Estado. "Bolivia no necesita gente que evade sus responsabilidades. Nosotros vamos a cobrar hasta el último centavo", declaró también la vocera Beatriz Zegarrundo, quien calificó a Dunn de "mentiroso" y lo acusó de victimizarse.
NGP se retira de las elecciones tras la inhabilitación
Luego de que el TSE ratificara la inhabilitación definitiva de Dunn, el partido Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirar su candidatura para las Elecciones Generales 2025. No obstante, otras agrupaciones políticas ya han manifestado su interés en invitar a Dunn a sus filas.
FUENTE: VISION360