Al menos 2.000 camiones con carga de exportación varados en Tambo Quemado por intensas nevadas

Una intensa ola polar ha provocado el cierre temporal del paso fronterizo de Tambo Quemado, en la frontera con Chile, afectando a por lo menos 2.000 camiones de carga de exportación, según reportó Héctor Mercado, presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado.
Un cuello de botella para el comercio exterior
El fenómeno meteorológico, caracterizado por fuertes nevadas y bajas temperaturas, ha paralizado el tránsito de mercancías entre Bolivia y Chile, generando un serio perjuicio económico para exportadores, importadores y transportistas.
“Diariamente cruzan por Tambo Quemado alrededor de 300 camiones. El número de unidades afectadas va en aumento. Esto representa pérdidas directas para exportadores e importadores, y por supuesto también para nosotros como transportistas”, lamentó Mercado en entrevista con Unitel.
Pisiga, una ruta alternativa con limitaciones
Ante la magnitud del bloqueo, algunos transportistas han optado por desviar su ruta hacia el paso fronterizo de Pisiga, aunque advierten que no ofrece las mismas condiciones logísticas ni operativas.
“Estamos tomando distintas rutas. Pisiga se está utilizando también, pero no es un paso tan consecuente ni con la misma fluidez que Tambo Quemado”, explicó Mercado.
En este contexto, la Cámara Boliviana de Transporte solicitó a la Aduana Nacional mejorar las condiciones de atención en Pisiga para agilizar el movimiento de mercancías y mitigar el impacto económico.
Gobierno monitorea la situación, pero el clima sigue adverso
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, confirmó que las intensas nevadas persisten en la zona y que, por seguridad, se mantiene restringido el tránsito.
“Hasta ahora sigue persistiendo una nevada intensa en el sector. Por seguridad de los transportistas, están paralizados en algunos tramos. Esperamos un nuevo reporte en las próximas horas para evaluar la reapertura total del paso”, señaló la autoridad.
Millonarias pérdidas para el comercio exterior
La paralización en Tambo Quemado, uno de los principales corredores de comercio exterior boliviano, implica un retraso en la entrega de productos y mayores costos operativos para las empresas del sector, que además deben enfrentar gastos adicionales por alimentación, combustible y tiempos de espera prolongados.
“Es muy perjudicial y preocupante porque es dinero que pierden los exportadores, los importadores y nosotros como transportistas”, recalcó Mercado.
Se prevé que en los próximos días, dependiendo del comportamiento del clima, se defina si el tránsito podrá restablecerse plenamente o si continuarán las restricciones en este vital paso fronterizo.
FUENTE: UNITEL