Viaje a la Luna: así se prepara el cohete más poderoso de la NASA para volar

Un intento de lanzamiento del 29 de agosto se canceló debido a un problema con el motor del gigantesco vehículo naranja y blanco, conocido como Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS por sus siglas en inglés). Si todo sale como está planeado, el SLS podría volar por primera vez hoy, 2 de septiembre, en una misión llamada Artemis I. Esta prueba sin tripulación enviará una nueva cápsula espacial llamada Orión para orbitar la luna entre 6 y 19 días antes de volar de regreso a la Tierra.

Primeras pruebas del cohete más potente de la NASA

En una tarde de marzo sin nubes en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, el SLS, un cohete de 98 metros, salió del edificio donde fue montado. El vehículo espacial hacía su debut en público, completamente ensamblado para una serie de pruebas finales antes de ser autorizado para volar. Acoplado a una torre de soporte y montado en un vehículo de transporte, se acercaba a la plataforma de lanzamiento por un camino de 6.7 kilómetros pavimentados con piedras de río. Pero, de repente, la procesión se detuvo.

¿Sucedía algo? ¿Había un problema mecánico? La parada se prolongó durante más de media hora. Como si presintieran algún defecto mortal en este “pájaro recién salido del cascarón”, los buitres empezaron a dar vueltas por encima.

Pronto me di cuenta de que los carroñeros estaban simplemente sobrevolando el aire caliente que provenía desde el techo soleado del Edificio de Ensamblaje de Vehículos, un monolito de 175 metros donde se unieron no solo el sistema de lanzamiento, sino también el cohete Saturno V del programa Apolo y el transbordador espacial. Finalmente, el SLS continuó su camino, imperturbable. No había presagios sombríos, sino formas de alcanzar mayores alturas.

Qué busca el Programa Artemis de la Nasa

Antes del impedimento que postergó su lanzamiento, el SLS tenía planificado volar por primera vez el 29 de agosto en la misión Artemis I. Esta prueba no tripulada, con una ventana de lanzamiento de dos horas se abriría a las 8:33 am (hora del este de Estados Unidos) y enviaría la nueva cápsula espacial Orión.

Sin embargo, el lanzamiento fue reprogramado para el 2 de septiembre. Este vuelo será la primera exploración del programa Artemis de la NASA. La iniciativa, que con acierto se denomina así por la diosa griega de la Luna, busca llevar a la primera mujer y a la primera persona de color a la superficie lunar.

En mayo de 2024, una tripulación de cuatro astronautas podría viajar a la órbita lunar con el Artemis II (será la primera vez, desde 1972, que los humanos harán el viaje de aproximadamente 386 242 km). Y ya en 2025, la NASA planea llevar personas a la Luna con la misión Artemis III.