Vaca Muerta ya genera el triple de gas natural que toda la producción de Bolivia

Tareas de extracción en Vaca Muerta, la formación que redefinió los volúmenes de suministro de gas en el Cono Sur

La formación Vaca Muerta, en Neuquén, marcó un nuevo récord histórico de producción de gas natural, alcanzando niveles que triplican a los de Bolivia, su histórico proveedor. Este cambio confirma la transformación de Argentina en un actor energético clave de la región y anticipa una reconfiguración del mercado sudamericano de hidrocarburos.

Vaca Muerta: récords en gas y petróleo

De acuerdo con los últimos registros oficiales, Vaca Muerta produjo 90,96 millones de metros cúbicos diarios, frente a los 24,33 millones de metros cúbicos de toda la producción boliviana.
La diferencia marca un contraste con lo ocurrido en la última década: en 2014 Bolivia producía más de 60 millones de metros cúbicos, mientras Argentina apenas superaba los 600.000.

En julio pasado, la producción de petróleo argentino llegó a 811.200 barriles diarios, su máximo nivel desde 1999, con un crecimiento interanual del 18,5%, mientras que el gas natural creció un 5,7%, alcanzando un promedio de 160,6 millones de metros cúbicos diarios.

Bolivia: reservas en declive y falta de exploración

El exministro de Hidrocarburos de Bolivia, Álvaro Ríos Roca, advirtió que la falta de exploración de nuevas reservas llevó a un declino anual de 4 millones de metros cúbicos diarios.
Se estima que al cierre de este año Bolivia solo producirá 26 millones de metros cúbicos diarios, cifra insuficiente para cubrir la mitad de su demanda interna.

Según Ríos Roca, para 2028 Bolivia podría convertirse en importador de gas, un cambio radical tras casi dos décadas de exportaciones hacia Argentina.

Exportaciones argentinas: Brasil, el nuevo destino

El desarrollo de Vaca Muerta permitió que Argentina comenzara a exportar gas a Brasil a inicios de este año, utilizando la red gasífera boliviana.
La clave, según especialistas, será ampliar la capacidad del Gasoducto Norte, operado por TGN, para garantizar un abastecimiento competitivo a Bolivia y Brasil.

El costo del transporte será determinante: “Si no hacemos competitivo el transporte por Bolivia, no lograremos abastecimiento en el mercado brasileño”, advirtió Ríos Roca.

Vaca Muerta en el escenario mundial

Vaca Muerta representa hoy el 57,7% del petróleo extraído en Argentina y se consolidó como la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo no convencional.
Con inversiones en infraestructura y un crecimiento sostenido, la formación neuquina apunta a consolidar a Argentina como líder energético regional y proveedor clave de Sudamérica