Trump dice que ha recolectado $1,000 millones de inversionistas para su empresa de medios

De concretarse el acuerdo, el expresidente podría haber encontrado una ingeniosa solución a sus problemas financieros. Sin embargo, la empresa dijo el lunes que las agencias reguladoras de Estados Unidos han pedido información sobre la negociación de sus acciones. (Read this article in English)
La nueva empresa de medios sociales de Donald Trump dice que ha recolectado 1,000 millones de dólares de capital de inversores, aunque anunció que el acuerdo está ahora bajo escrutinio federal por posibles violaciones de las normas de comercio.
El expresidente lanzó su nueva empresa, Trump Media & Technology Group (TMTG) en octubre. La idea del exmandatario es lanzar una nueva aplicación de mensajería llamada ' Truth Social' para rivalizar con Twitter y Facebook, que lo vetaron tras instigar a sus seguidores en un mitin que terminó con el asalto al Capitolio el pasado 6 de enero.
Trump figura como presidente de TMTG, que controlaría el 80% de los futuros activos. Si el acuerdo sale adelante, Trump obtendrá decenas de millones en acciones especiales de bonificación, lo que en teoría podría resolver sus problemas financieros en los próximos años.
Steve Bannon, aliado de Trump, se entrega al FBI tras haber sido acusado de dos cargos por desacato al Congreso
Obstáculos
Pero la nueva empresa aún se enfrenta a importantes obstáculos antes de poder lanzarse oficialmente el año que viene. La empresa dijo el lunes que las agencias reguladoras de Estados Unidos, la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) y la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA), han pedido información sobre la negociación de acciones y las comunicaciones con la compañía de Trump antes de que se anunciara el acuerdo.
La investigación "no significa que nadie haya violado la ley", dijo la compañía.
La senadora estadounidense Elizabeth Warren, demócrata de Massachusetts, pidió a la SEC que investigara las posibles violaciones de los valores relacionados con la fusión de TMTG con un fondo público, recién creado y poco conocido, llamdo Digital World Acquisitions Corp (DWAC).
Señaló que la empresa "puede haber cometido violaciones al mantener conversaciones privadas y no reveladas sobre la fusión ya en mayo de 2021, mientras omitía esta información (en la SEC) y otras declaraciones públicas".
Trump sigue atrayendo a los inversores
Sin embargo, la inversión de 1,000 millones de dólares parece subrayar la capacidad del expresidente para atraer un fuerte respaldo financiero a pesar de la controversia que rodea su pasado gobierno.
Más sobre Donald Trump
"Los 1,000 millones de dólares envían un importante mensaje a las grandes tecnológicas de que la censura y la discriminación política deben terminar", dijo Trump en un comunicado el fin de semana. "A medida que nuestro balance se amplía, Trump Media & Technology Group estará en una posición más fuerte para luchar contra la tiranía de las Big Tech" agregó.
Todavía no está claro si Trump sigue planeando sacar a bolsa su nueva empresa, aunque la última inyección de dinero de los inversores podría tentarle a volver a mantenerla privada.
El plan declarado de TMTG es convertirse en una empresa que cotice en bolsa a través de una fusión con DWAC, una empresa "cheque en blanco" ('Special Purpose Acquisition Company' o SPAC) cuyo único objetivo es adquirir una empresa privada y sacarla a bolsa.
Digital World recaudó originalmente 293 millones de dólares cuando se lanzó en octubre, y comenzó a cotizar a 10 dólares en la bolsa. Su valor se disparó brevemente hasta los 190 dólares antes de volver a situarse en los 40 dólares, donde se ha mantenido estable durante las últimas semanas. Al triplicar su valor inicial en el momento de la oferta, se hizo atractiva para los inversores institucionales, que tuvieron la opción de comprar con descuentos preferenciales, de hasta 40%.
Los inversores institucionales no fueron identificados en un comunicado de prensa emitido el sábado por Trump Media y Digital World. El dinero provendría de "un grupo diverso" de inversores después de que las dos empresas se combinen, dijo.
La estructura y la estrategia de la nueva empresa de medios de comunicación de Trump siguen siendo vagas y existen en gran medida solo sobre el papel. TMTG está trabajando para lanzar una aplicación de medios sociales llamada Truth Social a principios del próximo año.
Es la primera de las tres etapas del plan de Trump Media, seguida de un servicio de suscripción de vídeo a la carta llamado TMTG+ que ofrecerá entretenimiento, noticias y podcasts, según el comunicado de prensa.
En su página web se dice que la empresa prevé competir con el servicio en la nube AWS de Amazon.com y Google Cloud.
Desde hace décadas existen numerosas preguntas sobre el estado de las finanzas del expresidente. El mes pasado, un comité del Congreso descubrió que había "exagerado enormemente" la rentabilidad de su hotel en Washington DC, afirmaciones que la Organización Trump calificó de "engañosas". La semana pasada anunció que vendería el hotel por 375 millones de dólares.
También se enfrenta a una investigación del Congreso sobre su implicación en el asalto al Capitolio del 6 de enero y a otras investigaciones sobre sus impuestos relacionados con su empresa inmobiliaria, The Trump Organization.
"Confío en que TMTG pueda desplegar eficazmente este capital para acelerar y fortalecer la ejecución de su negocio, incluyendo la continuación de la atracción de los mejores talentos, la contratación de los mejores proveedores de tecnología, y el despliegue de importantes campañas de publicidad y desarrollo de negocios", dijo el CEO de Digital World, Patrick Orlando, en el comunicado.
Negocios, ‘reality show’ y una presidencia vertiginosa: la biografía en fotos de Donald Trump
Donald Trump nació el 14 de junio de 1946, en el barrio neoyorquino de Queens. Fue uno de los cinco hijos de Mary Anne MacLeod y de Fred Trump, quienes se casaron en 1936. Esta imagen la publicó en 2016 siendo ya presidente electo en su cuenta de Instagram y escribió con ironía: “¿Quién sabía que este niño inocente se convertiría en un monstruo?”. Crédito: @realdonaldtrump/Instagram
Fuente: Univision