Tribunal Agroambiental asume medidas obligatorias para prevenir incendios forestales

Foto: Tribunal Agroambiental asume medidas

El Tribunal Agroambiental emitió nuevas disposiciones para prevenir incendios forestales en Bolivia, tras la catástrofe ambiental de 2024 que devastó más de 12 millones de hectáreas. Las acciones incluyen vigilancia satelital, coordinación interinstitucional y la ampliación de la Pausa Ecológica.

Pausa Ecológica se amplía en zonas de alto riesgo

El comunicado TA Nº 017/2025 reafirma el mandato del Tribunal de proteger el medio ambiente y garantizar justicia preventiva. Se mantiene la Pausa Ecológica, vigente desde la Resolución SP-TAA 001/2025-AA, que prohíbe el desmonte en áreas ambientalmente sensibles, incluyendo:

  • Tierras fiscales no disponibles
  • Áreas protegidas y territorios indígenas
  • Ecosistemas críticos

Además, esta medida se amplía a regiones de alto riesgo en Santa Cruz, Beni, La Paz, ANMI San Matías, TCO Bajo Paraguá, Guarayos, Humedal Pantanal y el Parque Nacional Noel Kempff Mercado.

Audiencia ambiental y cero tolerancia ante chaqueos

El Tribunal recordó que el 4 de agosto se llevará a cabo una audiencia en Sucre según el Auto de Admisión Ambiental Nº SP-TAA 003/2025. En ella se ratificará la prohibición total de chaqueos y desmontes a cielo abierto en zonas críticas.

Monitoreo satelital y sanciones penales

Se instruyó a entidades como la ABT, MMAyA, INRA, POFOMA, gobiernos locales y las Fuerzas Armadas reforzar la coordinación para monitoreo intensivo. Habrá cero tolerancia frente a quemas ilegales, con sanciones penales para los responsables.

Llamado a la corresponsabilidad ciudadana

El presidente del Tribunal, Richard Cristian Méndez Rosales, aseguró que habrá seguimiento judicial riguroso y convocó a la ciudadanía a asumir la prevención de incendios como un deber compartido con la naturaleza y las futuras generaciones.

FUENTE: RED UNO