Tras fallo por caso Silala, Boric instruye a su gobierno profundizar relación con Bolivia

El presidente de Chile, Gabriel Boric, determinó retomar la agenda en común que tiene con el país en diferentes áreas de cooperación y reactivar el diálogo entre ambas naciones.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, instruyó ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE) que reactive los contactos con Bolivia para retomar una agenda común entre ambos países, luego del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por el caso Silala.
El Mandatario realizó la solicitud tras sostener una reunión con la agente de Chile ante ese tribunal, Ximena Fuentes, la coagente, Carolina Valdivia, y la ministra de RR.EE., Antonia Urrejola, quienes le hicieron entrega formal del veredicto leído el jueves pasado, según el diario chileno Emol.
El pasado jueves 1 de diciembre, tras conocer el fallo sobre el Silala, los gobiernos de Bolivia y Chile anunciaron, por separado, que continuarían trabajando en la Hoja de Ruta que ambos Estados pactaron en 2021, además de otros temas de interés bilateral.
En la misma línea, Boric, citado por ABI, afirmó en Santiago que “habiendo resuelto el asunto (del Silala) continuamos trabajando con Bolivia”.
“Podemos, después del fallo, enfocarnos en lo que nos une y no en lo que nos separa”, dijo Boric el pasado jueves, al destacar el “espíritu de buena vecindad, de colaboración e integración” entre ambos Estados y “dando continuidad (…) a la agenda de los 12 puntos”.
DIÁLOGO
Tras el encuentro realizado en el Palacio de La Moneda, la canciller chilena explicó que en la cita «el Presidente (Boric) hizo algunas preguntas sobre lo que fue la lectura del fallo, lo que fue todo este proceso y las distintas anécdotas también».
En ese sentido, sobre cuál fue el balance del jefe de Estado al respecto, Urrejola indicó que «tal como lo señaló el Presidente en la conferencia de prensa después de la lectura del fallo, el balance es muy positivo para el Gobierno».
«Nosotros fuimos a este litigio buscando certeza jurídica y eso fue lo que ocurrió el jueves», subrayó, junto con informar que el gobernante solicitó hacer las gestiones necesarias para reanudar el diálogo con el país vecino en asuntos comunes.
«El Presidente, como ha dicho desde el inicio de su mandato, lo que le interesa es que podamos profundizar las relaciones con Bolivia a través de una agenda positiva y en eso vamos a trabajar después de esta conferencia», afirmó, citada por Emol.
En esa línea, la jefa de la diplomacia nacional recordó que «lo que tenemos es una hoja de ruta que se suscribió durante el gobierno del Presidente Piñera. Nosotros hemos retomado esa hoja de ruta y hemos tenido algunas reuniones».
«Ahora lo que queremos post fallo, primero internamente, es poder discutir esa hoja, poder priorizar y luego tenemos que tomar contacto con nuestras contrapartes bolivianas para ver las distintas prioridades a la luz del fallo», recalcó.
Fuente: Opinión