Torrico sobre amenazas evistas: “Están buscando muertos y enfrentamientos; nosotros no se los vamos a dar”

El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, lanzó duras críticas contra los sectores evistas que amenazan con impedir las elecciones del 17 de agosto si Evo Morales no es habilitado. Aseguró que buscan “muertos y enfrentamientos”, pero que el Gobierno no caerá en esa provocación.
“No tienen músculo para movilizar”
En declaraciones a los medios, Torrico sostuvo que los sectores afines a Morales “ya no tienen la fuerza necesaria para movilizar a sus bases”.
“La gente los vio como un cáncer para el país. Solo amenazan y amenazan. ¿Cuánto dinero y fuerza necesitan? No les va a dar, solo están amenazando”, señaló.
Además, descartó cualquier escenario violento.
“Están buscando muertos y enfrentamientos; nosotros no se los vamos a dar. No vamos a mandar morir gente por un loco que está ahí”, enfatizó.
Amenazas de bloqueos si Evo no es habilitado
La advertencia surge luego de que varios dirigentes evistas en El Alto se reunieran la pasada semana para analizar acciones, insistiendo en que Morales debe ser habilitado como candidato presidencial.
“Si Evo no está en la papeleta, pues no habrá elecciones por lo menos en El Alto. Ya tendremos estrategias para generar esta situación porque no puede ser que lo proscriban”, declaró Edwin Silva, dirigente de Evo Pueblo.
Ante esto, Torrico fue contundente al advertir con sanciones legales:
“Si bloquean, eso ya es un delito. La ley les va a caer”.
Gobierno promete garantizar elecciones pacíficas
Torrico aseguró que el Ejecutivo no caerá en provocaciones ni permitirá escenarios de violencia.
“Ellos solo buscan confrontar. Nosotros no vamos a regalarles muertos ni enfrentamientos, las elecciones generales se van a llevar adelante y el pueblo decidirá”.
Con el proceso electoral en cuenta regresiva, las tensiones políticas crecen alrededor de la figura de Morales, cuya inhabilitación generó amenazas de boicot en algunas regiones, mientras el Gobierno ratifica su compromiso con el desarrollo pacífico de los comicios.
FUENTE: UNITEL